Clubs de Tenis en Madrid

En estos últimos años, la popularidad del tenis se ha disparado entre los residentes de Madrid. Una de las mayores causas es el gran éxito de Rafael Nadal. El tenista español está, sin duda, entre los mejores del mundo y se ha convertido en una fuente de inspiración para toda una generación de entusiastas en la capital.

En 2002, Madrid entró a formar parte del circuito internacional de tenis gracias a su papel de huésped de los ATP Masters 1000. El torneo Madrid Open, sede de la única incursión del terreno de arcilla azul, es uno de los más prestigiosos del mundo, reuniendo a jugadores de talla como Roger Federer y Novak Djokovic.   

Este torneo también fue sumamente lucrativo para Madrid, gracias al cual contó con unos beneficios de más de 107 millones de euros. Para los afortunados fans del tenis que visitan la ciudad, esto significa que tienen abundantes clubs y campos para escoger si quieren practicar el deporte.



Club de Tenis Chamartín

Si se busca una opción en la parte este de la ciudad, el Club de Tenis Chamartín es de lejos la mejor. Este complejo masivo ofrece 23 campos de tenis, tanto en el interior como al aire libre.

Además, los precios nos son demasiado elevados. Alquilar una pista cuesta solo 4 euros para unas partidas individuales y 5 para dobles.

La estación de metro más cercana es Colombia, pero hay otros 15 minutos a pie hasta el establecimiento. Para ahorrarse estos últimos, recomendamos coger el autobús, tanto el 7 como el 40 y el 150 llegan cerca del club.



Club Internacional de Tenis

Para los que prefieren jugar sobre tierra batida, la oferta del Club Internacional de Tenis tiene 15 de ellas. También tiene a disposición una multitud de servicios para una experiencia más cómoda, como una sauna, terapia física y un centro de bienestar. 

Lamentablemente, hay un buen camino desde la ciudad hasta el club. El viaje dura aproximadamente una hora y hay que cambiar de medio de transporte. El camino más común es coger la línea 3 del metro desde el centro de la ciudad y hacer transbordo en la Moncloa cogiendo uno de los autobuses verdes (651, 652, 653, 654) hasta la estación Club de Tenis.



Pistas de Tenis de Casa de Campo

Casa de Campo, unos de los mayores parques urbanos en España, fue antaño un campo de caza real, aunque, hoy en día, ofrece actividades completamente diferentes en su establecimiento de tenis de clase alta. Este cuenta con 15 pistas duras con superficie de guijarro.

Esta es, probablemente, la mejor opción para los que quieren incorporar un poco de deporte durante su visita turística, ya que el parque es una parada imprescindible durante su estancia en Madrid. Sin olvidar que el parque está situado en una colina y ofrece una vista espectacular de la ciudad.

Tanto el metro como el teleférico permiten acceder fácilmente a las pistas. El punto de partida del teleférico está en la estación del Paseo Pintor Rosales, en la parte este del parque frente al Templo de Debod, y se baja justo en medio del parque, ahorrando una gran caminata cuesta arriba.

Una vez dentro del parque es un poco confuso encontrar las pistas en las 1700 hectáreas que lo forman, pero hay un par de opciones a disposición. Por ejemplo, en la zona este, cerca de la Universidad Complutense de Madrid, el Club de Campo ofrece pistas de tenis equipadas donde una clase de una hora cuesta 35 euros.

El teleférico deja cerca de la Pista de Tenis Juan Pinel, la mejor opción si no se quiere tomar clases. Estas pistas abiertas al público están en buen estado y rodeadas por un paisaje magnífico.

Y, si uno se cansa de jugar al tenis, se pueden encontrar otros lugares de interés en la zona, como un zoo y hasta un parque de atracciones.



Parque del Manzanares

Conocido bajo el nombre de La Caja Mágica, el club de tenis del parque del Manzanares es uno de los más grandes de Europa. Puede acoger a más de 20,000 espectadores con dieciséis pistas exteriores, cinco interiores y seis cubiertas.

Dispone de tres campos principales, con la pista central abrigada por un techo retractable gigantesco.

Desde el 2009, la Caja Mágica alberga el Madrid Open y fue incluso considerado una opción para la candidatura fallida de Madrid en las Olimpiadas del 2020.

El establecimiento también ha acogido otros tipos de competiciones. En enero de 2013, fue el estadio español para el XXIII Campeonato Mundial de Balonmano Masculino. Asimismo, fue el estadio local del Real Madrid de baloncesto en la temporada 2010-2011.

Del mismo modo, el parque es un buen lugar para visitar antes o después de un partido. En él, se hallan una multitud de lugares interesantes, pero la cúspide es la Dama del Manzanares, una gigantesca escultura de 4 metros de bronce y acero dedica a un río que fluye por Madrid. Está erigida en lo alto de La Atalaya, una colina artificial que recubre una pirámide de 21 metros de altura. La estructura está iluminada por nada menos que 24 faros que cambian de color según las estaciones.

Para llegar a la Caja Mágica, hay que coger el metro hasta la estación San Fermín-Orcasur y caminar 10 minutos por la avenida de los Fueros.



Club de Tenis El Viso

El Club de Tenis El Viso es una excelente opción si se está en la parte norte de la ciudad. Situado en uno de los barrios más adinerados de Madrid, cuenta con pistas de tenis para alquilar y ofrece clases tanto para adultos como niños.

La estación de metro más cercana es República Argentina de la línea 6. Si se va desde el centro, habrá que hacer trasbordo, por lo que es más rápido ir con bus hasta la estación Nuevos Ministerios, que queda a 11 minutos caminando del establecimiento.



Club de Tenis Corbachotenis

El Club de Tenis Corbachotenis es un espacioso establecimiento, situado al oeste del rio Manzanares, ofrece clases adaptadas a todas las edades y niveles. Además, está cerca del Parque de la Ermita del Santo, un lugar encantador e ideal para calentar o estirar.

Recomendamos coger el autobús desde el centro de la ciudad y bajar en la estación del Parque de la Ermita del Santo, que queda a 10 minutos caminando del club.



Pistas de Tenis del Parque de Pradolongo

En el Parque de Pradolongo, ubicado en el sur de la ciudad, se encuentran unas pistas de tenis de acceso público que, además, están muy bien situadas a la salida de la estación de metro de la Avenida de los Poblados. 

El parque y las pistas están en el sur del barrio de Usera, un entorno suburbano diverso al que a veces se le llama "el barrio chino de Madrid". Se tarda unos 40 minutos en llegar a las pistas, por lo que son principalmente una buena opción si uno se aloja al sur del centro de la ciudad.

También hay otras instalaciones deportivas cercanas, incluyendo campos de fútbol y rugby, por si a uno le apetece introducir un poco de variedad a su entrenamiento. Al tratarse de pistas de acceso público, no es necesario reservar con antelación.


Volver a la página de conserjería de Madrid