Siendo un país escondido en las montañas de los Pirineos, y que pasa desapercibido, Andorra es uno de los microestados de Europa, también conocido como Principado. Con una población de apenas 80.000 habitantes, puedes recorrer todo el Principado en menos de una hora en coche, pero eso no significa que no haya mucho que explorar.
Andorra la Vella es la capital de Andorra, situada entre España al sur y Francia al norte. La ciudad está rodeada de imponentes picos nevados y fue fundada originalmente en 1278. Desde caminar por las rutas de montaña en verano hasta llegar a las pistas en invierno, hay un sinfín de rincones para explorar en esta ciudad montañosa.
Nuestro itinerario de un día incluye las mejores cosas que ver y hacer en Andorra la Vella, desde sitios históricos hasta museos modernos y todas las atracciones turísticas peculiares que encontrarás por el camino. Esta es tu guía definitiva para explorar Andorra la Vella.
El centro histórico de Andorra la Vella se remonta a la fundación de la ciudad en el siglo XIII. Conocido como el Barri Antic, este es el lugar perfecto para comenzar tu viaje, volviendo a las raíces de Andorra la Vella.
El recorrido por Andorra la Vella comienza en el centro neurálgico del barrio del Barri Antic. Una de las iglesias más antiguas de Andorra la Vella, la Església de Sant Esteve, es conocida en inglés como la Iglesia de Sant Esteve. Construida en el siglo XII, la arquitectura románica de la iglesia, incluido el áspid y el rosetón, son hermosos elementos exteriores, mientras que el retablo barroco entra a ver. Los visitantes también descubrirán obras de arte bíblicas como la Pintura de las almas, creada en el siglo XVIII. La iglesia fue renovada en la década de 1940, remodelando su estoico campanario de piedra y otras características que necesitaban reparación desesperadamente.
Aunque su nombre puede evocar imágenes de una plaza de piedra, la Plaça del Poble se encuentra en la parte superior de un edificio gubernamental a la vuelta de la esquina desde la primera parada del día. Los visitantes encontrarán vistas a las montañas de los alrededores y a la torre de piedra románica de la iglesia de Sant Esteve.
Mientras recorres la Rotonda de Govern, una rotonda prominente, llegarás a la Plaça dels Set Poetes. Esta estatua conmemorativa a los poetas, como su propio nombre indica, está formada por siete figuras de fibra de vidrio que representan las siete provincias de Andorra en varias posiciones, incluida la postura de "no ver el mal, no oír el mal, no hablar el mal". Esta instalación de arte es aún más vibrante por la noche cuando las estatuas se iluminan en diferentes colores.
Siguiendo por la calle Prat de la Creu, llegarás a Bici Lab Andorra, también conocido como Museo de la Bicicleta de Andorra, una enorme colección de bicicletas y parafernalia ciclista. Tienen una colección permanente en exhibición y exhibiciones interactivas, que incluyen recorridos en bicicleta de realidad virtual. Este museo también explora la historia de las bicicletas y la afinidad de muchos andorranos por el ciclismo.
Continúa abriéndote paso por las sinuosas callejuelas del Barri Antic y sus edificios de piedra por excelencia, mientras te diriges a La Casa de la Vall. Construido en 1580, este edificio fue el hogar del vicario de Andorra la Vella, Antoni Busquet, antes de convertirse en la sede del Consell General en 1701. Los visitantes pueden explorar los dos pisos del edificio, incluida la cocina tradicional, la capilla y el gran salón. En los tiempos modernos, los funcionarios del gobierno lo utilizan como lugar de encuentro.
Termina tu recorrido matutino a pocos pasos del principio en El Ball del Contrapàs. Una escultura de piedra creada por el artista Sergio Mas Balaguer, esta bella obra de arte conmemora una danza tradicional catalana, conocida como contrapàs, y que en los meses más cálidos se llena de flores a su alrededor.
Para la segunda mitad de tu día en Andorra la Vella, dirígete a Les Escaldes. Algo así como una ciudad hermana de Andorra la Vella, estas dos áreas urbanas son ciudades técnicamente separadas que se mezclan hasta convertirse en una.
Empieza a explorar Les Escaldes en La Noblesse du Temps, una estatua creada por Salvador Dalí. También conocida como la Nobleza del Tiempo, la estatua presenta un reloj que se derrite, un tema común en muchas de las obras de arte de Dalí. Originalmente, la estatua no estaba destinada a ser expuesta en Andorra, sino que fue donada al Principado por su propietario.
Continuaremos siguiendo el río La Valira hacia el este para cruzar el Pont de Paris. Este moderno puente cruza el río y fue inaugurado en 2006. Admira su diseño moderno con elegantes ángulos rectos, esferas de metal y un destacado letrero de Andorra la Vella mientras cruzas al otro lado.
A continuación, visitaremos dos esculturas más que forman parte del centro de la ciudad. La escultura de Calidea, un caballo de metal, fue creada por el artista Ángel Calavente, mientras que La Dama de Gel es una sílfide de metal de Philip Lavall. Las esculturas también son fuentes, que se entremezclan entre sí disparando agua de un lado a otro.
El Centre d'Art d' Escaldes-Engordany es un pequeño museo que cuenta con esculturas del artista Josep Viladomat y miniaturas románicas. Mientras que el CAEE alberga bellas piezas, el edificio en sí es una obra de arte, destacando la arquitectura de granito andorrana.
La Iglesia de Sant Pere Mártir es otro de los impresionantes lugares de culto en Andorra. A tan solo unos pasos del CAEE, la catedral fue construida en granito andorrano de estilo neorrománico en 1956. Estampados de beatitud adornan la fachada oriental de la iglesia y, aquí, también podrás admirar más esculturas del conocido artista Josep Viladomat. La Inmaculada Concepción reside fuera de la iglesia, mientras que la Misericordia se puede encontrar en su interior.
Justo al final de la avenida Carlemany se encuentra el Museo Carmen Thyssen Andorra. Tratándose de una vasta colección de pinturas terminadas entre los siglos XIII y XX y de artistas famosos y desconocidos, estas obras fueron donadas a la ciudad por la baronesa Thyssen-Bornemisza. Los turistas también encontrarán exposiciones temporales junto a la colección permanente.
Rinde homenaje al barrio de Les Escaldes visitando un último conjunto histórico en el Pont des Engordany. Este puente de piedra, que se remonta a la época medieval, cruza el río Valira d'Orient y es conocido por estar ligeramente descentrado, ya que un lado del puente es más alto que el otro.
La mejor época para visitar Andorra la Vella dependerá de las actividades que quieras hacer y del clima que quieras experimentar. Ubicada en lo alto de los Pirineos, la capital de Andorra tiene cuatro estaciones distintas con veranos suaves.
Si buscas participar en las estaciones de esquí de Andorra y disfrutas del paisaje nevado, el invierno será tu mejor opción. De lo contrario, el verano es la mejor época para visitar Andorra la Vella con temperaturas moderadas, mucho sol y festivales divertidos.