Qué hacer en Glasgow en 2 días

Glasgow es la ciudad más grande de Escocia, conocida por sus lugares de interés cultural y su animado panorama musical. Con su impresionante selección de museos alojados en edificios de arquitectura fascinante, así como su variedad de zonas verdes, los turistas tienen muchas opciones con las que entretenerse.

Nuestro itinerario de dos días te dará a conocer algunos de los museos y lugares históricos más famosos de la ciudad; además de sus modernos murales callejeros, sus calles comerciales llenas de vida y su ecléctico panorama gastronómico.



Día 1

Por la mañana: Catedral de Glasgow

Empieza tu tour por Glasgow con una visita a la histórica catedral de la ciudad. A medida que te acercas, déjate maravillar por el impresionante estilo gótico de este edificio, que se cree que se construyó sobre la sepultura de San Mungo. Este santo (también conocido como San Kentigerno) es el santo patrón de Glasgow. La catedral se erigió durante la década de 1100, pero la mayor parte del edificio actual data del siglo XV. Su estructura resulta particularmente notoria por, en su mayor parte, haber sobrevivido a la Reforma Protestante, lo que la convierte en la catedral no insular más antigua de Escocia. Explora las profundidades de la catedral en la cripta y admira las impresionantes vidrieras al contemplar su nave de treinta metros de altura. No dudes en acercarte a hablar con uno de los muchos guías voluntarios, que podrán ofrecerte una perspectiva fascinante de la amplia historia de la catedral.



Necrópolis de Glasgow

Justo detrás de la catedral se encuentra la necrópolis victoriana. En este amplio terreno se alojan tumbas de diseño interesante de muchos glaswegians famosos. Erigido en semejanza del cementerio Père Lachaise de París, este cementerio jardín cubre 37 acres y se ubica en lo alto de una colina, ofreciendo unas vistas impresionantes de la ciudad. Si te interesa saber más sobre el pasado religioso de Glasgow, asegúrate de visitar el St Mungo Museum of Religious Life and Art ubicado cerca.



Murales

Regresa a la plaza de la catedral y camina un poco por High Street hasta toparte con una de las obras de arte callejero más impactantes de la ciudad. El titulado de forma no oficial «St Mungo» de Smug es uno de los más de veinticinco murales que componen el City Centre Mural Trail. Esta variada exposición de obras de artistas locales es un proyecto en curso respaldado por el ayuntamiento, donde cada pieza representa diferentes ideas y estilos. Al pasear a lo largo de St Mungo hasta George Square, te encontrarás con otras tres obras impresionantes de arte callejero que forman parte del recorrido. Busca más murales a medida que exploras el centro de la ciudad por la tarde.



Por la tarde: George Square

Al llegar a George Square, te será imposible pasar por alto el icónico edifico del Ayuntamiento, sede de los asuntos civiles oficiales en Glasgow. Ofrecen visitas guiadas, aunque deben reservarse con antelación. La plaza es el lugar perfecto donde comer algo y, si tienes suerte, disfrutar de los rayos del sol escocés sentado en uno de los muchos bancos. Darte un paseo por George Square también es una oportunidad de aprender más sobre escoceses famosos al pasar al lado de las estatuas de Robert Burns, James Watt y Sir Walter Scott.



Galería de Arte Moderno

A poca distancia de George Square, encontrarás la Galería de Arte Moderno (GoMA, por sus siglas en inglés) con su amplia colección de arte internacional y escocés, incluidas obras de artistas de renombre como David Hockney y Andy Warhol. Localizado en un impresionante edificio de estilo neoclásico, en el museo se alojan exposiciones tanto temporales como permanentes de cuadros, esculturas y obras digitales. Que no te sorprenda ver un cono de tráfico naranja y blanco encima de la estatua del duque de Wellington en frente del edificio, esto es solo una probadita del sentido del humor de la ciudad.



Buchanan Street

Concluye tu primer día en Glasgow con unas compritas terapéuticas en el distrito comercial de la ciudad. Camina por la zona peatonalizada de Buchanan Street al ritmo de los músicos callejeros. Si prefieres no estar al aire libre, puedes dirigirte a Prince’s Square o Argyll Arcade para ir de compras. En esta zona también te encontrarás con muchos restaurantes con ofertas gastronómicas de todo el mundo, por lo que es un lugar estupendo para cenar.



Día 1 – mapa del tour por Glasgow


Día 2

Por la mañana: Riverside Museum

Da comienzo a tu segundo día de explorar Glasgow viajando al West End y haciendo una parada en el Riverside Museum. La fachada de este galardonado museo del transporte fue diseñada por Dame Zaha Hadid y sus exposiciones rinden homenaje al pasado industrial de Glasgow. Sus exposiciones intrigantes e interactivas, que incluyen la recreación de un decorado callejero, hacen de este un plan estupendo para familias.



Kelvingrove Art Gallery and Museum

A poca distancia del Riverside Museum, te encontrarás con la grandiosa fachada de arenisca del Kelvingrove Art Gallery and Museum. Ubicado en el magnífico Kelvingrove Park, es una de las atracciones turísticas más famosas de Glasgow. El museo aloja colecciones variadas y fascinantes cuyo foco radica en el arte, historia y mundo natural. En sus galerías se encuentran obras de figuras de renombre como Van Gogh, Monet y Salvador Dalí. La combinación de galerías variadas y actividades y exposiciones interactivas hace de este otro plan perfecto para familias.



Kelvingrove Park

Después de una mañana visitando museos, relájate un rato en una de las mejores zonas verdes de Glasgow, Kelvingrove Park. Verás que es un lugar frecuentado por corredores, paseadores de perros y estudiantes por igual. Pasea por la orilla del río Kelvin y haz una paradita en el estanque de patos antes de volver a las calles colindantes más bulliciosas.



Por la tarde: Byres Road

Ahora que has recuperado fuerzas en el parque, regresa en dirección Kelvingrove Art Gallery and Museum para llegar a una de las calles más de moda del West End. Mientras te paseas por Byres Road y las calles circundantes, verás montones de tiendas y cafeterías independientes.



Universidad de Glasgow

Merece la pena visitar los preciosos e históricos edificios y terrenos de la Universidad de Glasgow, con sus magníficos claustros que conectan con los patios y sus torretas dignas de inspirar obras de ficción. Muchos de los edificios, incluido el impresionante edificio principal, fueron diseñados por Sir George Gilbert Scott, un prominente arquitecto durante la corriente neogótica. La posición en lo alto de una colina de esta universidad, considerada la segunda más antigua de Escocia, ofrece unas impresionantes vistas a Kelvingrove Park y la ciudad desde la asta de la universidad.



Hunterian Museums

En la Universidad de Glasgow se aloja el complejo de museos Hunterian. Esto incluye el Hunterian Museum, que posee el premio a museo más antiguo de Escocia y consta de una colección impresionante de artefactos científicos y arqueológicos. Se fundó en 1807 con colecciones donadas por el famoso anatomista y exalumno de la universidad, William Hunter. Para los amantes del arte, el Hunterian Art Gallery también está cerca y cuenta con obras de Rembrandt, Rubens y los coloristas escoceses. Por otra parte, aquellos interesados en el famoso arquitecto glaswegian, Charles Rennie Mackintosh, no pueden perderse el Mackintosh House. Se trata de una meticulosa reconstrucción de la casa de Glasgow de Mackintosh y su mujer Margaret. A una corta distancia del campus de la Universidad de Glasgow, atravesando por Kelvingrove Park, llegarás a Finnieston, una de las zonas gastronómicas de la ciudad con bares y restaurantes colmando sus calles.



Día 2 – mapa del tour por Glasgow


Más cosas que ver en Glasgow

  • People’s Palace and Glasgow Green: Aléjate un poco del centro para visitar el parque más antiguo de la ciudad, el Glasgow Green, y paséate entre sus muchas estatuas y monumentos. En el interior de Glasgow Green descubrirás también el impresionante People’s Palace, que data del siglo XIX, y que es ahora un museo dedicado a Glasgow y sus habitantes.


  • Glasgow Botanic Gardens: A la orilla del río Kelvin en el West End de Glasgow, te toparás con los Glasgow Botanic Gardens. Es un lugar ideal para dar un paseo durante una tarde soleada y consta de numerosos invernaderos, incluido el Kibble Palace diseñado por John Kibble.


  • Pollok Country Park: A un poco más de distancia del centro, se encuentra el parque más grande de Glasgow. Pollok Country Park se expande a lo largo de unos impresionantes 361 acres de terreno y es un oasis de calma para huir del ajetreo y bullicio de la ciudad. Sus lugares de interés incluyen el Pollok House y la miríada de senderos por el bosque y paseos por la ribera.


  • The Burrell Collection: Ubicado en el Pollok Country Park, en este fascinante museo se exponen artefactos que abarcan miles de años de historia. Entre sus impresionantes obras se cuentan algunas de autoría de Rodin y Cézanne. Sir William Burrell y su mujer donaron la colección a la ciudad de Glasgow en 1944.


  • Glasgow Science Centre: Esta atracción turística ideal para familias incluye exposiciones interactivas, un planetario y un cine IMAX para cumplir su propósito de hacer de la ciencia algo interesante y divertido para sus visitantes. Durante el verano y cuando lo permite el tiempo, también puedes visitar la Glasgow Tower, el edificio exento más alto de Escocia, para disfrutar de unas vistas increíbles a la ciudad.


  • Provand’s Lordship es la casa medieval más antigua de la ciudad que sigue en pie y ofrece la oportunidad única de viajar unos cuantos siglos al pasado. Se erigió como parte del St Nicholas’ Hospital en 1471. En la actualidad, es un atractivo museo con muebles de época. Además, sus visitantes pueden disfrutar del St Nicholas Garden que data del siglo XV.



Qué más visitar cerca de Glasgow

  • Edimburgo: Es muy fácil llegar a la capital de Escocia en tren o bus desde Glasgow y es un lugar con montones de atracciones turísticas. Ya sea que estés buscando empaparte de historia en el icónico castillo de Edimburgo, ver los apartamentos reales del palacio de Holyrood o una escalada vigorosa hasta Arthur’s Seat, tendrás montones de opciones dentro de un área reducida, aunque empinada. Las calles empedradas y arquitectura medieval junto con su estupenda oferta de comida y bebida hacen de este un viaje de un día excelente desde Glasgow.


  • Stirling: Los amantes de la historia tendrán mucho que explorar recorriendo las calles empedradas de la ciudad medieval de Stirling. Entre sus lugares de interés más conocidos se encuentra el castillo de Stirling, uno de los castillos más antiguos y famosos de Escocia con una historia rica y fascinante por descubrir. La ciudad también es famosa por el National Wallace Monument erigido en honor de William Wallace.


  • Lago Lomond: Al contemplar la belleza natural arrebatadora del lago Lomond, cuesta creer que estés a menos de una hora de la ciudad más grande de Escocia. Recorre los senderos del bosque, llega hasta miradores impresionantes o apúntate a una excursión en barco para admirar el arrebatador paisaje y la variada fauna de este parque nacional. El encantador pueblo de Luss, en la orilla occidental del lago Lomond, es considerado con frecuencia uno de los pueblos más bonitos de Escocia.


  • Falkirk: La localidad histórica de Falkirk recibe su renombre por el hito de la ingeniería que es la rueda de Falkirk. Este ascensor de barcos giratorio es el único que existe en el mundo y conecta el canal Forth y Clyde con el de Union. También puedes pasarte a ver los Kelpies, una serie de estatuas impresionantes de cabezas de caballo diseñadas por Andy Scott e inspiradas en la raza de caballos Clydesdale.



Los mejores campos de golf en Glasgow

Escocia goza de renombre internacional por sus campos de golf y encontrarás varios de ellos a poca distancia de Glasgow. Si quieres disfrutar de unas vistas escénicas a la ciudad y al lago Lomond mientras juegas, dirígete a Cathcart Castle, uno de los campos más antiguos de la zona. Por otro lado, si lo que buscas es proximidad al centro de la ciudad, te interesará elegir uno de los tres clubes que bordean el Pollok Country Park, Haggs Castle Golf Club incluido. Si lo que te interesa son campos diseñados por James Braid, prueba con Rouken Glen o Cathkin Braes al sur de la ciudad.



Hipódromos cerca de Glasgow

De los cinco más importantes de Escocia, dos se encuentran cerca de Glasgow. El más cercano es Hamilton Park, un hipódromo de carreras sin obstáculos y una temporada estival. Por otra parte, encontrarás la única pista de Escocia catalogada como de grado uno en el hipódromo Ayr. Este hipódromo lleva asentado en su ubicación actual desde 1907 y es organizador del Scottish Grand National y el Ayr Gold Cup. Cuenta con varias instalaciones de hostelería como dos restaurantes de alta cocina.



Actividades para hacer con niños en Glasgow

Glasgow es una ciudad pensada para familias gracias a las exposiciones atractivas e interactivas de sus muchos museos. En concreto, el Glasgow Science Centre, Kelvingrove Art Gallery and Museum y el Riverside Museum son los preferidos de niños de todas las edades. Con tantas atracciones turísticas y museos entre los que escoger, es muy probable que encuentres algo en concreto que pueda gustar a tus hijos, ya sea la historia naval y zona de juegos a bordo del Tall Ship Glenlee, ver proezas deportivas en el Scottish Football Museum o el chispeante arte callejero del City Centre Mural Trail. Para aquellos a los que les guste Harry Potter, un paseo por los patios enclaustrados de la Universidad de Glasgow es un acierto seguro. Aunque no haya ninguna confirmación oficial, a menudo se especula que fueron una inspiración para crear el mundo mágico ficticio de J.K. Rowling. Glasgow también cuenta con muchos espacios verdes como los Botanic Gardens, Kelvingrove Park, Glasgow Zoo y Glasgow Green, un escenario perfecto para que los niños descarguen las pilas o para que la familia al completo se relaje y descanse de hacer turismo. Para aquellos con las piernas más cortas o si resulta más conveniente para la familia, también hay buses turísticos que te llevarán a la mayoría de atracciones turísticas de la ciudad.



Dónde comer en Glasgow

Glasgow cuenta con un panorama gastronómico activo con una selección de cocinas internacionales y una gran variedad de restaurantes entre los que elegir, tanto para cenas de alta cocina como para algo más informal. Encontrarás a la mayoría de los restaurantes mejor valorados en el West End de la ciudad, sobre todo en la zona de Finnieston en Argyle Street, aunque el distrito comercial del centro también cuenta con una amplia variedad de restaurantes.

  • Ox and Finch: Disfruta de raciones pequeñas inspiradas en platos de todo el mundo y de un ambiente relajado en Ox and Finch. Un poquito alejada de la concurrida Argyle Street, es un restaurante muy popular y por ello se recomienda reservar de antemano, sobre todo en fines de semana.


  • Ubiquitous Chip: Este laberinto de zonas donde comer y beber, que incluye un restaurante de alta cocina en la planta baja y una brasserie más informal en la planta de arriba, lleva siendo muy popular desde su apertura en 1971. Su encanto radica en ofrecer versiones modernas de la gastronomía escocesa en un ambiente agradable. Sin embargo, si lo que buscas es algo más informal, el restaurante hermano de Ubiquitous Chip, Hanoi Bike Shop, está cerca y es un restaurante de comida vietnamita de estilo cantina.


  • Mother India: Glasgow es famoso por tener algunos de los mejores platos indios del Reino Unido y tiene montones de opciones a elegir. Mother India en Finnieston derrocha glamour con su suntuoso interior y camareros trajeados. Su apetecible carta incluye favoritos de las familias, así como platos intrigantes elaborados con ingredientes locales.


  • The Finnieston: Escocia es conocida por su marisco fresco y delicioso y el Finnieston en el West End de Glasgow sirve platos de marisco de procedencia sostenible que te harán la boca agua junto con cócteles ingeniosos. La carta de bebidas cuenta con más de 60 ginebras para acompañar su amplia variedad de cervezas, vinos y demás bebidas espirituosas.



Dónde tomarse una copa en Glasgow

  • Drygate Brewing Co. : En el East End de la ciudad, encontrarás el Drygate Brewery, donde podrás aprenderlo todos sobre la elaboración de cerveza artesanal si te apuntas al tour. Además, el bar y la brasserie adyacentes son un lugar frecuentado donde disfrutar de una cerveza en un ambiente relajado.


  • Pot Still: Si lo que quieres es tomarte un whiskey, Pot Still es una opción estupenda con sus más de 700 disponibles. El personal amable e informado estarán a tu disposición para ayudarte a escoger.


  • The Scotia Bar: Glasgow es famoso por su animada vida nocturna y su efervescente panorama musical. Uno de los pubs más antiguos de Glasgow, el Scotia, tiene fama de ser popular entre los músicos y cuenta con noches de música en directo de forma habitual. Las vigas de madera y rincones acogedores hacen de este un sitio encantador en el que parar a tomarte una pinta.



Dónde alojarse en Glasgow

  • Kimpton Blythswood Square Hotel (5 estrellas): Convenientemente ubicado en el centro de la ciudad y a corta distancia de las tiendas de Buchanan Street se encuentra el Kimpton Blythswood Square Hotel. Alojado en una serie de viviendas adosadas victorianas, este elegante y acogedor hotel, que fue en su momento sede del club Royal Scottish Automobile, cuenta con un maravilloso spa y una marisquería con clase.


  • Hotel du Vin Glasgow (5 estrellas): Hotel du Vin Glasgow ofrece una sensación de exclusividad con sus detalles victorianos meticulosamente restaurados y sus habitaciones cómodas y lujosas. Ubicado en el moderno West End, queda a poca distancia de los Glasgow’s Botanic Gardens y las cafeterías y tiendas independientes de Byres Road.


  • Malmaison Glasgow (4 estrellas): Su ubicación céntrica, estilo y buena comida y bebida hacen del Malmaison Glasgow una opción popular. Durante tu estancia, podrás entrever el pasado del hotel como iglesia griega ortodoxa, así como admirar las creativas obras de arte dispuestas por todo el edificio y su ampliación moderna.


  • Crossbasket Castle (4 estrellas) ha pasado de ser un castillo del siglo XVII a un hotel lujoso y salón de eventos de alto nivel. En su día fue la casa solariega de los Lindsay de Dunrod, pero ahora ofrece el mejor de los alojamientos y gastronomía y unos preciosos jardines. El castillo es perfecto para celebrar ocasiones especiales como bodas, eventos empresariales y demás.



La mejor época para visitar Glasgow

El verano y la primavera suelen considerarse la mejor época del año para visitar Glasgow ya que los días son más largos y la temperatura tiende a ser más apropiada para hacer turismo. Ahora bien, no te creas que por ello te librarás de la lluvia; el clima en Escocia es impredecible durante todo el año. En otoño e invierno los precios son, por lo general, más baratos y hay menos afluencia de gente, pero las temperaturas pueden ser muy bajas.



Festivales de Glasgow

Glasgow es mundialmente conocido por su panorama musical y fue nombrada Ciudad de la Música de la UNESCO en 2008. A lo largo del año, sobre todo durante los meses de verano, se celebran numerosos festivales donde se conmemora el vínculo de la ciudad con las artes y la cultura.

  • Celtic Connections: En contraposición con los muchos festivales estivales, el Celtic Connections se da fecha todos los eneros para homenajear la música folk y tradicional escocesa.


  • TRNSMT Festival: Cada verano, tiene lugar el festival de música más grande de Escocia en Glasgow Green. Su variado cartel acostumbra a incluir a grandes nombres del mundo del pop y el rock.


  • Merchant City Festival: Este evento de varios días tiene lugar en el centro de la ciudad de Glasgow. Lo que puedes esperar de él es una mezcla ecléctica de puestos de mercado, actividades para toda la familia y música en directo.


  • World Pipe Band Championships: Este acontecimiento internacional reúne en Glasgow Green a las mejores bandas de gaitas del mundo. Los campeonatos van precedidos del festival anual Piping Live!, que incluye conciertos, clases y ceilidhs tradicionales.


Volver a la página de inicio