En la frontera con España se encuentra Alcoutim, un pequeño pueblo a la orilla del río al este de Algarve. El pueblo está rodeado de colinas y el río Guadiana, que separa Portugal de España.
Conforme te acercas a la zona, te darás cuentas que sus casas endosadas se dispersan a lo largo del valle. Sus calles tranquilas se sienten a miles de kilómetros de los turísticos pueblos del sur. Entre sus principales atracciones turísticas destaca el castillo, la iglesia, y un pequeño río. Si recorres algunos kilómetros más, podrás visitar las ruinas romanas y las zonas megalíticas.
A continuación, nuestro itinerario muestra las mejores actividades para hacer en Alcoutim, desde observar increíbles paisajes hasta excursiones de un día.
El castillo de Alcoutim, que data del siglo XIV, fue erigido para proteger la frontera entre Portugal y España. En su interior encontrarás un pequeño museo arqueológico donde podrás conocer más sobre la historia de la región y las numerosas batallas que se libraron en la zona en el pasado. En lo alto, en la zona española del río, se puede ver un castillo similar que domina el pueblo de Sanlúcar de Guadiana. Fue en Alcoutim donde Dom Fernando I de Portugal y Don Enrique II de Castilla firmaron un tratado de paz después de años de conflictos entre las dos regiones.
Continúa tu visita en la Iglesia de Nossa Senhora da Conceiçao. El edificio original es del siglo XVI, pero solo el portón principal. La mayor parte de lo que vemos hoy pertenece al siglo XVIII, incluidos los impresionantes elementos barrocos. Entre ellos se incluyen el altar dorado y la escalera de piedra que conduce al atrio, desde donde disfrutarás de vistas increíbles de la zona.
Disfruta de la tarde relajándote en la Playa Fluvial. Escondida entre los árboles, Praia Fluvial do Pego Fundo parece un oasis de tranquilidad en comparación con el resto de las playas de la costa de El Algarve. El agua tiende a estar un poco más cálida aquí, lo que significa que podrás venir a nadar sea la época que sea. Hay algunas sombrillas con techo de paja por la arena, aunque también puedes traer la tuya. También encontrarás una cancha de voleibol, un bar y una zona de picnic.
Explora el complejo megalítico de Lavajo, cerca del pueblo de Afonso Vicente. Este complejo posee dos menhires que datan del 3.500/2.800 a.C., los cuales se interpretan como “espacios sagrados”. El más alto mide 3,14 m y se encuentra entre los menhires más grandes de Portugal. Un tercero está expuesto en el Museo Arqueológico de Alcoutim, pero no está bien conservado.
Alcoutim posee muchas atracciones en familia. Puedes explorar la zona del castillo y disfrutar de las vistas desde el río, o reservar un tour en barco hasta ciudades cercanas como Mértola en el Alentejo o Sanlúcar de Guadiana, al otro lado de la frontera. En verano puedes disfrutar de un baño en la playa de Pego Fundo y disfrutar de actividades como el kayak o el paddle surf.
La gastronomía de Alcoutim está influenciada por su ubicación, entre el Alentejo y el Algarve. Los restaurantes aquí sirven principalmente pescados de río, como lamprea y anguila, pero también hay platos con cordero, jabalí y cerdo negro. De postre, no te pierdas la torta de algarroba, que combina ingredientes regionales como algarroba, miel y almendra. A continuación, se muestran algunos de los mejores lugares para comer en Alcoutim:
Alcoutim cuenta con un clima mediterráneo de veranos calurosos e inviernos suaves. Puedes visitar el pueblo durante todo el año y vivir una experiencia diferente. La primavera y el otoño ofrecen las temperaturas ideales para una caminata por el río y las colinas. El verano, en cambio, suele ser bastante seco, con temperaturas que alcanzan los 30ºC. Esta es la temporada ideal para nadar o asistir a una de las fiestas locales. La temperatura desciende durante el invierno, con una media de 10ºC a 18ºC. Durante esta época encontrarás menos turismo y las calles estarán más vacías.