Cosas que hacer en Aix-en-Provence: Itinerario de 2 días

Aix-en-Provence, en el sur de Francia, es una ciudad elegante y, a veces, subestimada. Esto es injusto porque ha sido hogar de algunas de las figuras más importantes de la literatura, el arte y la música. Su habitante más notable fue el artista Paul Cézanne. Puedes visitar su estudio y ver un original de uno de sus temas favoritos, la Montagne Saint-Victoire, que pintó más de 60 veces. Puedes pasear por el bulevar Cours Mirabeau y ver los cafés y restaurantes donde almorzaban Albert Camus y Ernest Hemingway cuando vivían en Aix-en-Provence. Hay muchos museos por visitar, casas del siglo XVII y XVIII para admirar y fuentes para fotografiar. De hecho, Aix-en-Provence a veces es llamada la Ciudad de las Fuentes, ya que hay más de 30 en la ciudad.

Hemos preparado un itinerario de dos días para ti que cubre todos los puntos destacados de la ciudad y te damos ideas sobre qué más ver si tienes más tiempo, restaurantes donde disfrutar de una deliciosa comida y hoteles para todos los presupuestos.



Día 1

Mañana: Atelier Cézanne

¿Qué mejor manera de empezar tu recorrido por Aix-en-Provence que en el estudio del artista Paul Cézanne, nacido en la ciudad? Él mismo diseñó el estudio y pasó allí muchas horas desde 1902 hasta su muerte cuatro años después, creando pinturas como Los bañistas. El estudio se ha conservado tal como estaba cuando Cézanne murió, por lo que es como retroceder en el tiempo y esperar que regrese para seguir pintando. Es necesario reservar con antelación, ya que las entradas tienen horario asignado. Después de visitar el estudio, da un paseo por los jardines, donde encontrarás un hermoso huerto de higueras y olivos. También hay un vídeo en el cobertizo que narra la vida del artista.



Pavillon Vendôme

A 14 minutos a pie se encuentra el Pavillon Vendôme, un edificio del siglo XVII que alberga un museo. Aquí podrás ver obras de arte desde el siglo XVII hasta la actualidad, incluyendo una colección de arte gráfico. Sin embargo, no solo la colección es impresionante. El edificio en sí es una joya, con dos estatuas barrocas representando el alba y el ocaso enmarcando la entrada. En el interior, hay una hermosa escalera de doble espiral y esculturas de yeso del siglo XVII. No dejes de pasear por el jardín, que ha sido recreado para parecerse a un jardín del siglo XIX y cuenta con una fuente circular.



Cathédrale Saint-Sauveur D’Aix-En-Provence

La siguiente parada es la Cathédrale Saint-Sauveur, a unos nueve minutos a pie de Pavillon Vendôme. Es un edificio impresionante que combina diferentes estilos arquitectónicos en el mismo sitio donde estuvo un foro romano del siglo I. Su construcción tomó muchos años, comenzando en el siglo XII y finalizando en el XIX. En el lado izquierdo hay una entrada gótica del siglo XVI con esculturas, incluyendo una hermosa Virgen con el Niño. Junto a ella, hay una puerta románica del siglo XII y al lado de esta, un muro romano. El campanario data del siglo XIV y las naves presentan diferentes estilos arquitectónicos. El altar de piedra fue colocado en la catedral en la década de 1820.

Hay impresionantes obras de arte en todo el edificio, como el Tríptico de la Zarza Ardiente de Nicolas Froment, La Última Cena de Jean Daret, y una colección de 17 tapices sobre la vida de Cristo. A estas alturas, probablemente tengas hambre y en los alrededores hay muchos restaurantes, entre ellos los franceses Chez Laurette, Restaurant L’Archevêché, y Pietro & Co, así como el italiano Chez Nino.



Día 1, mañana - Mapa del recorrido por Aix-en-Provence


Tarde: Musée des Tapisseries

Este museo está a solo un minuto de la catedral y se encuentra en lo que una vez fue el palacio arzobispal. Es un edificio enorme con cuatro alas que rodean un patio. Contiene una rica colección de tapices de los siglos XVII y XVIII. Destacan una colección llamada “Grotesques”, La Historia de Don Quijote, y tapices inspirados en los bocetos de Jean-Baptiste Le Prince y Charles Natoire. También hay una sección dedicada al arte textil moderno y otra llamada “Arts au Spectacle”, donde puedes ver vestuarios, maquetas y decorados de las artes escénicas.



Musée du Vieil Aix

Justo a la vuelta de la esquina encontrarás el museo de historia de la ciudad, que se encuentra en una mansión del siglo XVII, el Hôtel Estienne de Saint-Jean. Aquí descubrirás pinturas, cerámica, trajes de época y muebles antiguos de la ciudad. También hay marionetas de un espectáculo del siglo XIX y una hermosa mampara del Corpus Christi que data del Antiguo Régimen.



Place des Cardeurs

Esta animada y hermosa plaza es peculiar porque tiene un aparcamiento subterráneo debajo. En el centro de la plaza hay una de las muchas fuentes de la ciudad. Es moderna, creada en 1977 por el escultor Amado, quien utilizó un material basáltico casero. El lugar donde se encuentra la plaza fue parte del barrio judío en la Edad Media y los edificios que la rodean son una mezcla de arquitectura renacentista y medieval. Sin embargo, la plaza en sí no se creó hasta la década de 1960, cuando se demolieron algunos edificios y se restauraron muchos otros.  La Place des Cardeurs es muy popular entre los lugareños y los turistas. Hay numerosos restaurantes y cafeterías, así que, ¿por qué no tomarte un café o una copa mientras ves pasar el mundo? Será un final perfecto para tu primer día explorando Aix-en-Provence.



Día 1, tarde - Mapa del recorrido por Aix-en-Provence


Día 2

Mañana: Place d’Albertas

Comienza tu segundo día en otra encantadora plaza, nombrada en honor a Jean Baptiste d’Albertas, presidente del tribunal de cuentas, cuya familia se trasladó de Italia a Aix en el siglo XVIII. Es una plaza pequeña, bordeada por cuatro mansiones idénticas que son una hermosa expresión de la arquitectura barroca. Como era de esperar, en el centro de la plaza hay una fuente, diseñada en 1912 por estudiantes del Conservatorio Nacional de Artes y Oficios, que reemplazó otra fuente que estaba en mal estado.



Cours Mirabeau

A solo un minuto se encuentra Cours Mirabeau, una hermosa y amplia avenida llena de mansiones, restaurantes, cafeterías y tiendas. Tómate tu tiempo para disfrutar del entorno y quizás tomar un café o darte un capricho con algunas compras. La avenida data del siglo XVII, cuando los ciudadanos adinerados solían pasear por ella luciendo sus mejores galas. No olvides tomar una foto de la fuente Fontaine des Neuf Canons (la Fuente de los Nueve Cañones), que antiguamente servía como abrevadero para las ovejas.



Fontaine De La Rotonde

Esta fuente se encuentra en el extremo occidental de Cours Mirabeau y es una de las más bellas de la ciudad, por lo que no puedes perdértela. Se construyó en 1860 y en su parte superior hay tres estatuas que representan la justicia, la agricultura y el arte.



Book In Bar

A solo cinco minutos de la fuente se encuentra una increíble librería con 25.000 libros en distintos idiomas, incluido el inglés. También es una cafetería, así que, ¿por qué no disfrutar de una porción de pastel con un café?



Église Saint-Jean-de-Malte

A otros cinco minutos a pie llegarás a esta iglesia gótica del siglo XIII, que es una de las más antiguas de la ciudad y la primera iglesia gótica de la Provenza. Su campanario de 67 metros fue añadido en el siglo XIV. Destacan sus impresionantes vidrieras, incluyendo un rosetón, aunque muchas de las pinturas y otros objetos fueron robados durante la Revolución Francesa, por lo que su interior es más austero que el de otras iglesias de la ciudad.



Musée Granet

El museo se encuentra en los edificios del priorato de la Église Saint-Jean-de-Malte y es un lugar donde puedes pasar un buen rato, ya que alberga casi 12.000 piezas de arte, incluyendo pinturas y esculturas. Uno de sus mayores atractivos es la sala con nueve pinturas de Cézanne. También destacan obras de Rembrandt, Rubens, Jordaens, Picasso y Kandinsky. Gracias a una donación de la Fundación Plaque, el museo ha podido exhibir más pinturas de artistas reconocidos.

Después de una mañana intensa, es hora de un almuerzo tranquilo para recargar energías. Cerca de la iglesia hay varios restaurantes, como La Maison Française y La Brocherie, que sirven carnes a la parrilla y mariscos.



Día 2, mañana - Mapa del recorrido por Aix-en-Provence


Tarde: Place des Quatre-Dauphins

Después de una mañana ajetreada, la tarde será más relajada con solo un par de paradas. La primera es esta plaza, situada a cuatro minutos de la iglesia, que presenta una mezcla de estilos arquitectónicos. Hay mansiones, aunque muchas de ellas ahora albergan tiendas y cafeterías. En el centro de la plaza se encuentra la Fontaine des Quatre-Dauphins (la Fuente de los Cuatro Delfines), que bien merece una fotografía. Fue esculpida en 1667 por Jean-Claude Rambot, aunque los adornos metálicos se añadieron en la década de 1910. Los cuatro delfines expulsan agua en la cuenca central y representan los cuatro distritos de la ciudad. Tómate tu tiempo para pasear por las estrechas calles adoquinadas que rodean la plaza y descubre tiendas únicas que venden encajes, arte, cerámica y otros productos artesanales.



Parc Jordan

Termina tu exploración de Aix-en-Provence en el Parc Jordan, uno de los parques más grandes de la ciudad. Ocupa 40.000 metros cuadrados y tiene dos niveles. Entra al nivel inferior a través de una espectacular puerta que conduce a un sendero con tilos y una fuente de agua. Llega al nivel superior por una doble escalera y disfruta de los prados y el jardín romántico. Los niños pequeños se lo pasarán en grande, ya que hay un área de juegos. Si visitas el parque en verano, podrías asistir a una representación al aire libre de una obra de teatro, música o danza.



Día 2, tarde - Mapa del recorrido por Aix-en-Provence



Mediterranean France

Discover the beauty of the Mediterranean on a 7-night journey through Marseille, Cassis, Aix-en-Provence, Nice, Monaco, and Eze

Book Now


Otras cosas que hacer en Aix-en-Provence

  • Musée Du Calisson: Los calissons son dulces elaborados con fruta confitada y pasta de almendras, recubiertos con glaseado. Puedes visitar la fábrica donde se han producido desde 1920, situada a solo unos kilómetros del centro de la ciudad. Se puede hacer una visita autoguiada, pero te recomendamos la visita guiada para aprender sobre la historia de estos dulces, así como los ingredientes y métodos de producción. Hay maquinaria antigua en exhibición y algunas exposiciones interactivas que encantarán especialmente a los niños.


  • Foundation Vasarely: Victor Vasarely fue el creador del op art, un arte basado en ilusiones ópticas y abstractas. En esta fundación, abierta por el propio artista, encontrarás 44 de sus obras en siete salas, cada una con 11 metros de altura. Se exhiben serigrafías fascinantes que te sumergen en un mundo de colores y formas. El edificio en sí es impresionante, formado por 16 hexágonos interconectados, que desde la distancia parecen bloques de construcción de juguete. La fundación se inauguró en 1976 y se encuentra junto a un lago a las afueras de la ciudad.


  • Mercados: No puedes visitar Aix-en-Provence sin explorar sus mercados. Si te alojas en un apartamento con cocina, los mercados de alimentos te resultarán imprescindibles. Los martes, jueves y sábados se celebran en la Place des Prêcheurs y la Place de la Madeleine, mientras que en la Place Richelme hay un mercado diario. Los mercados de flores tienen lugar en días alternos en la Place de la Mairie y la Place des Prêcheurs. En Cours Mirabeau hay un mercado de ropa los martes y jueves. La mayoría de los mercados están a poca distancia entre sí y en los mercados de alimentos siempre hay muestras para degustar.


  • Hôtel  De Caumont: Esta es una de las pocas mansiones de la ciudad abiertas al público. Se construyó entre 1742 y 1745 para el Marqués de Cabanes y es un espectáculo con sus molduras doradas y su mobiliario. La joya del edificio es el Salon de Musique, donde se exhibe un clavecín del siglo XVIII. La mansión acoge exposiciones de arte temporales, como la exhibición de Turner en 2016. Si necesitas un descanso, hay una cafetería con vistas al jardín, diseñado para parecerse al de la mansión en el siglo XVIII, el cual puedes recorrer libremente.


  • Fontaine Moussue: Esta fuente es una gran atracción turística en la ciudad, ya que está cubierta de vegetación y alimentada por manantiales naturales. El agua mantiene una temperatura constante de 18°C. Se construyó en 1666 y se encuentra en Cours Mirabeau.


  • Terrain Des Peintres: El Terrain des Peintres está a 10 minutos a pie del Atelier Cézanne y fue el lugar donde el artista pintó muchas de sus vistas de la Montagne Sainte-Victoire. Es un museo al aire libre, con una exposición de sus pinturas en el mismo lugar donde creó muchas de ellas. Es un sitio ideal para llevar un picnic en un día soleado y experimentar lo que inspiró a Cézanne. Si no tienes coche, puedes llegar en los autobuses 5 o 12.


  • Gallifet: Gallifet es un centro de arte contemporáneo y restaurante en Aix-en-Provence. Presenta una selección rotativa de exposiciones de arte moderno, con obras de artistas locales e internacionales. Además, cuenta con un restaurante que ofrece cocina mediterránea con un enfoque en ingredientes frescos y de origen local. Esta combinación de arte y alta gastronomía convierte a Gallifet en una visita obligada tanto para amantes de la cultura como de la buena comida.



Excursiones desde Aix-en-Provence

  • Montagne Sainte-Victoire: La montaña que Cézanne amaba pintar se puede admirar desde el Lac de Bimont, a 20 km al este de Aix-en-Provence. Sin embargo, si eres un excursionista experimentado, puedes subir hasta la cima, que alcanza los 1.000 metros de altitud. Durante la subida, te toparás con pequeñas construcciones religiosas, como el Ermita de Saint-Ser, que ha sido tallada en una cueva.


  • Camp Des Milles: El Camp des Milles se encuentra 8 km al suroeste de la ciudad y es el único campo de internamiento de la Segunda Guerra Mundial en Francia abierto al público. Aquí fueron retenidos, entre 1939 y 1942, principalmente prisioneros alemanes y austríacos, incluyendo escritores y artistas famosos como Max Ernst y el Premio Nobel Otto Fritz Meyerhof. Hay vídeos que narran la historia del campo para conocer más sobre lo que ocurrió en este lugar.


  • Cassis y Cap Canaille: Cassis está 53 km al sur de Aix-en-Provence, en la costa. Sus hermosas playas son ideales para relajarse, o si lo prefieres, puedes explorar sus pequeñas tiendas únicas. Disfruta de un almuerzo tranquilo junto al mar antes de dirigirte a Cap Canaille, con impresionantes vistas tanto en el camino como al llegar. Puedes optar por ir en coche o hacer una caminata desde el aparcamiento en Cassis. Si visitas Cassis un miércoles o un viernes, podrás disfrutar del mercado de agricultores y mezclarte con los lugareños.


  • Calanques de Cassis: Las Calanques de Cassis son una serie de espectaculares acantilados escarpados que forman parte del Parque Nacional de las Calanques. Bajo los acantilados se esconden hermosas playas, pero la única forma de acceder a ellas es a pie, por lo que solo se recomienda la ruta a excursionistas experimentados. Para disfrutar de una vista impresionante de los acantilados, puedes reservar un tour en barco desde Cassis.


  • Pueblos del Luberon: El valle del Luberon alberga algunos de los pueblos más encantadores de Provenza. Cubre una gran extensión, por lo que puede que necesites dos días para explorarlos todos. La zona está salpicada de olivos y cipreses, con casas de tejados de terracota que han sido inmortalizadas en pinturas. Uno de los pueblos más destacados es Lacoste, donde se encuentra el Château de Lacoste, propiedad de Pierre Cardin, que se puede visitar durante los meses de verano. Además, el pueblo celebra un festival anual de danza, teatro y ópera. Cucuron está construido alrededor de un castillo en ruinas y tiene una iglesia del siglo XVI con murales de madera y un órgano restaurado. Ansouis cuenta con un castillo abierto a los visitantes y una hermosa iglesia.


  • Marsella: Marsella es la segunda ciudad más grande de Francia y está situada 31 km al sur de Aix-en-Provence, junto al mar. Hay muchas cosas que ver y hacer en la ciudad, como visitar el Palais du Pharo, el Fort Saint-Nicolas, el Museo de los Santons, el Fort Saint-Jean, y el Museo de las Civilizaciones de Europa y el Mediterráneo. La Basilique Notre-Dame es impresionante. Diseñada en estilo neogótico, cuenta con dos torres de 21,33 metros de altura. En su interior encontrarás órganos de tubos, un altar mayor y un espectacular púlpito. La basílica está situada en el punto más alto de la ciudad, sobre un afloramiento de piedra caliza de 149 metros de altura.


  • Lac D’Esparron: Este lago se encuentra 69 km al noreste de Aix-en-Provence y es un lugar perfecto para pasar un día relajado o disfrutar de los deportes acuáticos disponibles en los meses de verano. Se pueden alquilar pedal boats, botes de remo, canoas, veleros y barcos eléctricos, pero no se permiten barcos a motor, lo que garantiza que el lago siga siendo un lugar tranquilo. Rodeado de gargantas y colinas, ofrece un paisaje verdaderamente pintoresco.


  • Campos de lavanda de Provenza: Los campos de lavanda se pueden ver en muchas partes de Provenza, pero los más impresionantes están en el Plateau de Valensole, a 70 km al noreste de Aix-en-Provence. Después de visitar los campos de lavanda, Valensole es un lugar encantador para hacer una parada, disfrutar de un almuerzo o probar un helado de lavanda.


  • Sainte-Croix-du-Verdon y las Gorges du Verdon: El pueblo de Sainte-Croix-du-Verdon está 90 km al noreste de Aix-en-Provence y ofrece vistas impresionantes del lago del mismo nombre. Las playas del lago son ideales para tomar el sol, alquilar un kayak o un pedal boat. Muy cerca se encuentran las Gorges du Verdon, el desfiladero más profundo de Europa, con 700 metros de profundidad y 20 km de longitud. El río en el fondo del cañón ofrece opciones para hacer kayak.


  • L’Isle-Sur-La-Sorgue: Si te interesan las antigüedades, este pueblo, situado 70 km al noroeste de Aix-en-Provence, es famoso por sus mercados de antigüedades. Es el tercer mayor centro de antigüedades de Europa. Los domingos hay un brocante donde puedes encontrar souvenirs provenzales para ti o como regalo. Canales atraviesan la ciudad, creando un ambiente encantador con acogedoras cafeterías junto al agua, perfectas para relajarse con una bebida.


  • Fontaine De Vaucluse: La Fontaine de Vaucluse es tanto el nombre de un pueblo como el del manantial que allí se encuentra. Está a 15 minutos en coche de L’Isle-sur-la-Sorgue, por lo que puedes visitar ambos lugares en el mismo día. El manantial alimenta el río Sorgue y es inusual porque su apariencia cambia constantemente. Algunos días fluye con fuerza sobre las rocas, mientras que en otros apenas hay agua. Para llegar, hay un corto paseo junto al río, pasando por un molino de papel tradicional que puedes visitar.


  • Aviñón: Aviñón se encuentra 86 km al noroeste de Aix-en-Provence y ofrece mucho por ver y hacer para pasar un día completo explorándolo. Visita su bien conservado centro histórico con edificios medievales. No te pierdas el Pont d’Avignon, un puente del siglo XII, del que solo queda la mitad, ya que colapsó en el siglo XVII. Mezcla con los lugareños en Les Halles, el mercado cubierto, y dirígete al Rocher des Doms, un hermoso jardín con vistas espectaculares de la ciudad. Aviñón alberga el Palais des Papes, el mayor palacio gótico de Europa, así como la Cathédrale Notre-Dame-des-Doms, de estilo románico. Asegúrate de mirar hacia arriba para ver la estatua dorada de la Virgen María en lo alto del campanario. Para completar la visita, no te pierdas alguno de los museos de arte de la ciudad.


  • Arlés: Arlés está situada 78 km al oeste de Aix-en-Provence. Vincent van Gogh vivió aquí durante un año y la ciudad inspiró algunas de sus pinturas más famosas. Hay un tour gratuito a pie de Van Gogh que te lleva a los lugares relacionados con su estancia en Arlés. Además, la ciudad cuenta con impresionantes sitios romanos antiguos, como un anfiteatro, iglesias, y una cripta subterránea.


  • Camarga: La Camarga está a 92 km al oeste de Aix-en-Provence y es un parque natural único. Puedes recorrerlo en coche y tal vez ver toros negros y caballos blancos que deambulan libremente por el parque. También es uno de los pocos lugares en Europa donde se puede observar al flamenco rosa. Dentro del parque se encuentra la ciudad medieval amurallada de Aigues-Mortes, así como una playa en Les Saintes-Maries-de-la-Mer, ideal para relajarse.


  • Aqueduc De Roquefavour: Este magnífico acueducto se encuentra 13 km al oeste de Aix-en-Provence. Construido entre 1841 y 1847, es el acueducto de piedra más grande del mundo. Tiene 83 metros de altura, 37,5 metros de longitud, y sus cimientos se hunden 10 metros bajo tierra. Cruza el río Arc y es una zona popular para hacer senderismo y ver la estructura de cerca.


  • Saint-Rémy-de-Provence: Ubicada a 74 km de Aix-en-Provence, esta encantadora ciudad es famosa por su historia y herencia artística. Fue el lugar de nacimiento de Nostradamus y donde Vincent van Gogh creó algunas de sus obras más célebres mientras estaba en el asilo de Saint-Paul de Mausole. Los visitantes pueden explorar la antigua ciudad romana de Glanum y pasear por sus pintorescas calles, llenas de tiendas y cafeterías.


  • Les Baux-de-Provence:  A 76 km de Aix-en-Provence, este pueblo medieval se alza sobre un plateau rocoso, ofreciendo vistas panorámicas del paisaje provenzal. Es el hogar del Château des Baux y de Carrières de Lumières, un espacio artístico con exposiciones multimedia inmersivas.


  • Roussillon: Roussillon es un pueblo encantador situado a 60 km al norte de Aix-en-Provence, en la región de Vaucluse. Es famoso por sus impresionantes acantilados y canteras de ocre, que lo convierten en uno de los pueblos más bellos de Francia.Las rocas rojizas, anaranjadas y amarillas han inspirado a muchos artistas. Los visitantes pueden recorrer el Sentier des Ocres, un sendero que permite admirar este espectacular paisaje de cerca.


Roussillon village
  • Salon-de-Provence: A 40 km de Aix-en-Provence (unos 45 minutos en coche), esta ciudad cuenta con una rica historia. Su principal atracción es el Château de l'Empéri, uno de los castillos más antiguos de Provenza. Salon-de-Provence también es famosa por su industria tradicional del jabón, con varias fábricas de jabón abiertas al público.



Qué hacer con niños en Aix-en-Provence

  • Mini Tren: El mini tren es una forma divertida de recorrer la ciudad y a los niños les encantará. Es un tren turístico de carretera con 57 asientos que sale desde la Brasserie de Festival, en Cours Mirabeau. Durante el recorrido, se pueden ver los principales monumentos de la ciudad mientras se escucha una narración en auriculares, disponible en ocho idiomas. Los tours duran 45 minutos y operan desde el 24 de febrero hasta el 31 de diciembre.


  • Carrusel Paul Cézanne: Este carrusel se encuentra junto a la Fontaine de la Rotonde. Su decoración es especial, ya que incluye pinturas inspiradas en Cézanne, y además es de dos niveles, lo que lo hace aún más llamativo para los niños pequeños.


  • Parc De La Torse: Este hermoso parque cuenta con un paseo junto a un arroyo, con puentes peatonales para cruzarlo. Los niños disfrutarán de sus dos áreas de juegos y su campo de fútbol. También hay un circuito de ejercicios y muchas zonas de picnic.


  • Parc Rambot: Otro hermoso parque con zonas verdes ideales para picnics y áreas de juegos para niños. Aquí los más pequeños pueden disfrutar de areneros, columpios, toboganes y una piscina infantil.


  • Parc Saint Mitre: Este parque está situado 2 km al oeste de Aix-en-Provence. Cuenta con un hermoso jardín de rosas, un arboreto y zonas de juego para niños. Algunos fines de semana, se realizan espectáculos de marionetas.


  • Institut Pour La Forêt: El museo del bosque se encuentra a cinco minutos en coche de la ciudad y es un lugar tanto educativo como divertido. Ocupa 1.000 m² distribuidos en tres plantas, donde se presentan diversos aspectos de la vida en el bosque. Las exposiciones están divididas en tres áreas: una sobre los bosques de Provenza, otra sobre plantas mediterráneas, y la última sobre la madera. Está rodeado por un parque forestal de 13 hectáreas, con pinos y robles. Los niños pueden seguir un sendero de 1,5 km, donde resolverán pistas, acertijos y preguntas.


  • Zoo De La Barben: El zoológico se encuentra 26 km al noroeste de Aix-en-Provence y alberga más de 700 animales de 130 especies, incluyendo leones, jirafas, elefantes, guepardos, osos, rinocerontes y buitres. Cuenta con 10 km de senderos, que puedes recorrer a pie o en tren turístico, disponible los fines de semana y durante las vacaciones escolares. También hay un área de juegos para los niños más pequeños.


  • Gulli Parc Aix-En-Provence: Este parque de diversión cubierto está 11 km al suroeste de la ciudad y está diseñado para niños de hasta 12 años. Ocupa 2.300 m² y cuenta con estructuras para trepar, toboganes, hinchables y juegos recreativos.


  • Planetarium Peiresc: Aquí, los niños pueden aprender sobre las estrellas y los planetas. Los miércoles, sábados y durante las vacaciones escolares, se organizan talleres para diferentes edades. Los guías hablan inglés y hacen que el aprendizaje sea divertido y dinámico. El planetario está abierto de martes a sábado y se encuentra 4 km al oeste de la ciudad.


  • Indian Forest Aix-En-Provence: TEl Indian Forest es un parque de aventura en los árboles con 135 circuitos. Ocupa tres hectáreas, junto al río Arc. Aquí puedes pasar varias horas disfrutando de tirolinas, puentes colgantes y saltos de Tarzán. También hay un área de juegos para niños pequeños y una cancha de petanca para los adultos. Se ofrecen sesiones nocturnas para una experiencia diferente.



Bodegas cerca de Aix-en-Provence

  • Château Saint Hilaire: El Château Saint-Hilaire produce vino desde 1973 y está 27 km al noroeste de la ciudad. La finca, de 60 hectáreas, es gestionada por una familia. Las principales variedades de uva cultivadas son viognier, sauvignon, clairette, sémillon, cabernet sauvignon y syrah. Se ofrecen dos visitas: la primera incluye un tour guiado por la bodega y una degustación de 10 vinos, la segunda es una cata de 7 vinos. Ambas visitas incluyen un descuento en la compra de vinos.


  • Château Paradis: El Château Paradis está situado 15 km al norte de Aix-en-Provence y abarca 80 hectáreas. Hay cuatro opciones de visita: una visita a la bodega con degustación, un recorrido por la cava con cata, una cata simple de seis vinos y una degustación con aperitivo que incluye una tabla gourmet de quesos y embutidos.


  • Château Turcan: Esta bodega está 28 km al norte de Aix-en-Provence y, además de su bodega, alberga un museo con más de 3.000 piezas. Aquí puedes aprender sobre la producción de vino, la fabricación de barricas y admirar una colección de cristalería. Hay tres tipos de visitas: una simple cata de vinos, una cata con visita al museo y una degustación de cinco vinos de dos cuvées, incluyendo un vino natural.


  • Domaine Terre De Mistral: Creada por dos familias, esta bodega no solo produce vino, sino también aceite de oliva. Se encuentra 20 km al sureste de Aix-en-Provence. Ganó el Premio Nacional de Enoturismo en 2013. Se ofrecen tres tipos de visita: un recorrido por los viñedos y la bodega con degustación de cinco vinos, una cata de cinco vinos y aceite de oliva, y un almuerzo a la carta en su restaurante.


  • Château De Sannes: Ubicada en el Parque Natural del Luberon, esta bodega está 29 km al norte de Aix-en-Provence. Se ofrecen tres tipos de visitas: un tour por la bodega con cata de tres vinos, una visita a los viñedos con degustación y un recorrido completo por la bodega y los viñedos con una cata al final.


  • Château Des Trois Sucettes: Esta bodega, que produce vino ecológico, se encuentra a 4 km al sur de Aix-en-Provence. Fue fundada por tres hermanos, quienes también crían cabras de forma orgánica y producen queso a partir de su leche. Sus quesos y vinos maridan a la perfección. La bodega ofrece dos visitas. La primera es el Tour Descubrimiento, donde se visita la granja de cabras y se realiza una cata de vinos y quesos en la terraza. La segunda visita es similar, pero incluye un recorrido adicional por la bodega.


  • Château De La Galiniere: El château se extiende sobre 120 hectáreas, de las cuales 40 hectáreas están dedicadas a viñedos. Se encuentra 14 km al sureste de la ciudad y todos sus vinos son producidos de manera ecológica. Existen tres tipos de visitas. La primera recorre los viñedos y la bodega, finalizando con una cata de seis vinos. También puedes optar por una cata simple de tres o cinco vinos. Si eliges degustar solo tres vinos, la visita es gratuita. La última opción es una cata de seis cuvées, acompañada de una lección de cata al estilo de un sumiller.


  • Château Du Seuil: El Château du Seuil se encuentra 13 km al norte de Aix-en-Provence, en un entorno privilegiado, en lo alto de las colinas de Trevaresse. La finca abarca 300 hectáreas, con 62 hectáreas de viñedos. Se ofrecen dos tipos de visitas. La primera es el Tour Descubrimiento, que incluye un recorrido guiado por los viñedos, la sala de depósitos y la bodega, terminando con una cata de tres vinos. La segunda opción, el Tour Gastronómico, es similar, pero con una cata de cinco vinos, acompañada de una tabla de embutidos y quesos.


  • Château De La Gaude: Esta bodega se encuentra 5 km al norte de Aix-en-Provence y abarca 15 hectáreas de viñedos, donde las uvas se cultivan siguiendo principios biodinámicos. El château es un monumento histórico y también un hotel 5 estrellas Relais & Châteaux, que ofrece una experiencia de lujo con alojamiento exclusivo, alta gastronomía y un ambiente refinado. La propiedad cuenta con 14 habitaciones y suites elegantes, un restaurante gourmet, un spa y una colección de arte. Se ofrecen dos tipos de visitas. La primera es un recorrido por la bodega, finalizando con una cata de cinco vinos. La segunda opción es una cata en la bodega, donde se degustan cinco vinos.



Campos de golf cerca de Aix-en-Provence

  • Golf Club D’Aix Marseille: Este club de golf fue fundado en 1935 y es el club de golf más antiguo de Bouches-du-Rhône. Se encuentra a 13 km del centro de la ciudad. Cuenta con un campo de 18 hoyos, con una extensión de 6.045 metros, adecuado para todos los niveles, ya que es relativamente plano. También dispone de un driving range de césped natural, 30 estaciones de práctica en alfombra sintética, una zona de entrenamiento para juegos cortos, nueve estaciones con seguimiento de trayectoria y dos greens de práctica.


  • Golf D’Aix-En-Provence: Este campo de golf está situado 9 km al noroeste de la ciudad. Cuenta con 18 hoyos, de los cuales los últimos nueve son los más desafiantes. También dispone de un putting green, una zona de approach, un driving range con 30 puestos de práctica, un campo compacto de seis hoyos y un búnker de práctica.



Museo del Calisson

  • Circuit Du Grand Sambuc: Este circuito de carreras se encuentra 20 km al noreste de la ciudad y tiene una longitud de 2 km, con una recta de 800 metros, ideal para adelantar y acelerar. El circuito ofrece jornadas de pista, donde puedes conducir tu propio coche en el circuito. También puedes alquilar y conducir un coche de alto rendimiento como un Lotus, Subaru, Mustang, Aston Martin, Audi, Lamborghini o Porsche.


  • Setup Pilotage: Este circuito de rally, situado 19,5 km al sur de Aix-en-Provence, se especializa en cursos de conducción de rally. Está ubicado en 100 hectáreas de bosques de robles y pinos y su pista tiene 1.000 metros de longitud, con un ancho variable de 6 a 12 metros. Se ofrecen diferentes cursos de conducción, que van desde medio día hasta dos días completos.



Dónde comer en Aix-en-Provence

Aix-en-Provence ofrece una amplia variedad de restaurantes para todos los gustos. Desde restaurantes con estrellas Michelin para ocasiones especiales, hasta bistrós acogedores con cocina tradicional francesa. También hay restaurantes internacionales para aquellos que buscan algo diferente.



Restaurantes con estrellas Michelin

  • Olivia & Mickaël Féval, Entre Nous: TEste restaurante con estrella Michelin ofrece una cocina francesa innovadora, con una presentación exquisita. Se encuentra en el centro de la ciudad y en invierno puedes disfrutar de una cena junto a la chimenea, mientras que en verano puedes optar por un cóctel-cena al aire libre. El menú de la cena consta de cinco platos, con nuevas propuestas cada mes, adaptadas a la temporada. También organizan veladas de vino y queso con pâté en croûte, así como clases de cocina que terminan con una degustación.


  • Vintrepide: Este restaurante con estrella Michelin presenta un menú atrevido y sofisticado. Entre los entrantes se encuentran raviolis de boletus y foie gras a la sartén con mango y maracuyá. Los platos principales incluyen cerdo con polenta y higos.La carta de vinos es excepcional, y cuentan con un sumiller que te ayudará a elegir el maridaje perfecto para cada plato.



Bistros

  • Les Vielles Canailles: Este es un auténtico bistró tradicional que ofrece una excelente cocina local con productos frescos y de temporada, por lo que el menú cambia con frecuencia. Su carta de vinos se basa en pequeñas bodegas sostenibles, ofreciendo una selección excelente. El almuerzo consta de tres opciones de entrante, tres de plato principal y tres de postre, mientras que la cena ofrece cinco opciones de cada. Un ejemplo de menú podría incluir hueso de tuétano asado con hierbas como entrante, liebre à la royale como plato principal, y un hojaldre de uvas, albahaca y almendras de postre.


  • Le Bistrot: Este pequeño y acogedor bistró está situado en el centro de la ciudad. Sirve cocina tradicional francesa, elaborada con ingredientes de alta calidad. Su menú es más amplio que el de muchos otros bistrós franceses y presenta nombres divertidos para sus platos. Entre los entrantes, destacan Egghead, una ensalada de huevos mimosa con hojas verdes, y Vamos a Atiborrarnos, que consiste en foie gras casero con Montbazillac y chutney de higos. Los platos principales incluyen Esto Va a Sangrar, un tartar de ternera con cuchillo y ensalada verde, y Porque Me Gusta, ternera salteada con aceitunas y tagliatelle. Para el postre, prueba Alto Como Tres Manzanas, una tarta tatin de manzana con canela, almendras tostadas y nata espesa.



Algo diferente

  • La Fromagerie Du Passage: Esta quesería está situada en el Passage Agard y ofrece una amplia variedad de quesos junto con vinos para maridarlos. Los domingos, el restaurante del piso superior abre sus puertas, donde puedes disfrutar de tablas de quesos y ensaladas con queso. Además, en el menú hay otros platos principales como tartar de ternera, tartar de salmón y croque-monsieur trufado.



Restaurantes internacionales

  • Le Yen Koi: Este restaurante japonés contemporáneo ofrece cocina fusión, con platos tradicionales como el sashimi, pero con un toque especial, ya que se puede servir con pesto, trufa o ciruela. El menú es amplio e incluye bao buns, tempura, sushi, gyozas y California rolls.


  • Tay-Lai: Este restaurante vietnamita tiene una fuerte influencia china, por lo que ofrece una fusión de ambas cocinas. Algunos platos destacados son Pato Pekín, XaXiu (cerdo asado con cinco especias), ternera con satay, pollo al jengibre y sapeques, pequeños pasteles de arroz al vapor espolvoreados con gambas al azafrán.



Dónde alojarse en Aix-en-Provence

  • Renaissance Aix-En-Provence Hotel: Este hotel de cinco estrellas se encuentra a 10 minutos a pie del centro de la ciudad. Las habitaciones disponen de Wi-Fi gratuito, cafetera/tetera y baño privado. El desayuno es un bufé americano o continental. Para otras comidas, puedes acudir al bistró del hotel, y si deseas relajarte con una bebida, hay un bar en las instalaciones. Los huéspedes tienen acceso gratuito a un spa con piscina cubierta climatizada, baño turco, gimnasio y dos salas de tratamientos.


  • Villa Saint-Ange: Este hotel de cinco estrellas se encuentra a 800 metros de Cours Mirabeau. Ofrece una piscina, jacuzzi, gimnasio, jardín, restaurante francés y bar. Las habitaciones están situadas en cinco casas de estilo bastida del siglo XVIII y cuentan con aire acondicionado, TV, caja fuerte, minibar y baño privado con artículos de aseo gratuitos y secador de pelo. El restaurante sirve un desayuno continental y platos franceses para almuerzo y cena, con opciones vegetarianas y veganas. También hay servicio de habitaciones disponible las 24 horas.


  • Odalys City Aix-En-Provence Les Floridianes: Este hotel de cuatro estrellas está a cinco minutos a pie de Cours Mirabeau, donde encontrarás restaurantes, cafés y tiendas. Ofrece tanto habitaciones de hotel como apartamentos con cocina. Todas las estancias cuentan con Wi-Fi gratuito, TV, aire acondicionado, cafetera/tetera y baño privado. Los apartamentos incluyen una kitchenette equipada. Cada mañana se sirve un desayuno bufé en el comedor o en la terraza junto a la piscina.


  • Mercure Aix-En-Provence La Duranne Gare TGV: Este hotel de cuatro estrellas está situado cerca de la estación de tren TGV. Sus habitaciones son modernas y climatizadas, con TV, Wi-Fi gratuito y servicio de habitaciones. El restaurante, La Table de l’Arbois, ofrece desayuno bufé y cocina tradicional francesa. Se puede comer en el comedor o en la terraza, cuando el clima lo permite. El hotel dispone de una piscina exterior de temporada.


  • Les Quatre Dauphins: Este hotel de tres estrellas está situado en el centro de la ciudad. Sus habitaciones están decoradas en un encantador estilo provenzal y cuentan con Wi-Fi gratuito, TV y baño privado. El desayuno es un bufé continental. El hotel tiene tres plantas y una elegante escalera, pero no dispone de ascensor.


  • La Caravelle: La Caravelle es un hotel de tres estrellas situado en el centro del casco antiguo. Las habitaciones disponen de aire acondicionado, escritorio y baño privado. Se ofrece un desayuno a la carta, con la opción de un desayuno continental a precio reducido, que incluye una bebida caliente, un croissant, zumo de fruta, pan, mantequilla y mermelada.



Mejor época para visitar Aix-en-Provence

Los mejores momentos para visitar Aix-en-Provence son entre marzo y mayo y entre septiembre y noviembre. En estas épocas del año, el clima es agradable, sin temperaturas extremas y sin multitudes. Si prefieres el calor, puedes visitar la ciudad en los meses de verano, aunque debes tener en cuenta que estará llena de turistas, tanto parisinos como extranjeros. Además, los precios de los alojamientos suben considerablemente. El invierno es la época más barata para visitar Aix-en-Provence, pero el clima es impredecible, y algunos hoteles y atracciones pueden estar cerrados.



Festivales en Aix-en-Provence

  • Festival De Pâques: El Festival de Pâques se celebra en Semana Santa y ofrece 24 conciertos. La programación es variada e incluye música de piano, música de cámara y recitales de violonchelo.


  • Festival Du Provence Tambourine: Este festival se celebra en abril y es organizado por la Asociación de Literatura. Durante el evento, puedes escuchar tambores provenzales, asistir a un foro de tamborileros y presenciar competiciones entre tambourinaires.


  • Musique Dans La Rue: Este festival de música se celebra en junio, coincidiendo con la Fête de la Musique, que se celebra en toda la región. El festival abarca diferentes géneros musicales, desde pop y clásica hasta jazz. Los conciertos se organizan en diferentes puntos de la ciudad.


  • Festival D’Aix-En-Provence: También conocido como el Festival Internacional de Arte Lírico, fue fundado en 1948. Se celebra entre junio y julio, en la Place de Martyrs de la Résistance, con el objetivo de acercar la ópera al público.


  • Festival Of Mistral: Este festival celebra la vida del poeta Frédéric Mistral, quien vivió en Provenza entre los siglos XVIII y XIX. Durante el evento, músicos y bailarines se reúnen alrededor del busto de Mistral en Parc Jourdan y realizan actuaciones que destacan la importancia de su obra hasta el día de hoy. Se celebra a mediados de septiembre.


  • Le Festival de la chanson française du Pays d'Aix: Este festival se lleva a cabo en otoño y está dedicado a la canción francesa. Ofrece la oportunidad a nuevos cantantes de actuar ante un gran público. Se celebra en diferentes lugares de la ciudad.


Volver a la página de inicio