Cosas que hacer en Niza: Itinerario de 2 días

Niza es la capital de la Costa Azul y un destino vacacional muy popular, en parte por su clima soleado, pero esto no es todo lo que tiene para ofrecer. Gracias a su historia, belleza y arquitectura, ha sido galardonada con el honor de convertirse en Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Visita el casco antiguo de estilo italiano. Pasea por la famosa Promenade des Anglais, con el mar y las playas a un lado y mansiones del siglo XIX al otro. Explora los museos, relájate en uno de los hermosos parques y disfruta de la serenidad de las catedrales y basílicas. Las playas son de guijarros, pero si decides darte un capricho, puedes alquilar una tumbona y una sombrilla en una playa privada donde tendrás comida y bebida a tu disposición.

Hemos preparado un itinerario de dos días que recorre los principales lugares de interés de la ciudad. Si dispones de más tiempo en Niza, consulta nuestras otras sugerencias sobre cosas que hacer en la ciudad y sus alrededores.



Día 1

Mañana: Promenade des Anglais

Comienza tu recorrido por Niza en este icónico paseo marítimo, que recibe su nombre de los expatriados ingleses que lo financiaron en el siglo XIX. Se extiende a lo largo de siete kilómetros, desde el aeropuerto en el oeste hasta el cabo en el este, aunque te sugerimos una caminata más corta, comenzando en el extremo de Promenade du Paillon. A lo largo del camino, disfrutarás de unas vistas fantásticas de la Baie des Anges. En el lado opuesto, no te pierdas impresionantes edificios como el Negresco, con su cúpula rosa, construido en 1913, y el Palais de la Méditerranée, de estilo art déco, que ahora alberga el hotel Hyatt.

Hay un carril para bicicletas y patines, por lo que si te apetece, puedes alquilarlos en Roller Station.

Antes de abandonar el paseo para dirigirte a la Colline du Château, verás el enorme cartel de "I Love Nice", que es el protagonista de muchas fotos. Tal vez quieras unirte a esta tendencia.



Colline du Château

Te tomará aproximadamente 25 minutos desde el inicio de tu caminata en la Promenade des Anglais llegar a la Colline du Château, que ofrece impresionantes vistas de la ciudad y la bahía. Es una subida empinada, pero si no te sientes con fuerzas, hay un ascensor gratuito.  Aquí se encontraba un castillo medieval, aunque hoy solo queda la Tour Bellanda. Sin embargo, los jardines son preciosos, con una espectacular cascada artificial y áreas de juego para niños.



Vieux Nice

Un paseo de 11 minutos te llevará al casco antiguo, una de las zonas más animadas de la ciudad. Recorre sus calles empedradas y admira los coloridos edificios de estilo barroco.



Cathédrale Sainte-Réparate

Uno de los lugares que no puedes dejar de visitar en el casco antiguo es la catedral principal de Niza. Desde el exterior, salvo por su cúpula, no llama mucho la atención, pero su interior es espectacular. Tiene una clara influencia italiana, con diez capillas ricamente decoradas con esculturas, pinturas y detalles dorados. Esta iglesia de estilo barroco fue construida en el siglo XVII.



Musée du Palais Lascaris

No salgas de Vieux Nice sin visitar este museo, que alberga una colección de antiguos instrumentos musicales. El edificio fue construido en el siglo XVII por la familia Lascaris-Vintimille, quienes lo mantuvieron hasta la Revolución Francesa. En 1926, se convirtió en un monumento histórico. Aquí no solo podrás admirar instrumentos musicales, sino también pinturas, esculturas, muebles antiguos y tapices. Los salones están decorados con frescos, y la escalera principal es impresionante.



Tour Saint-François

El último lugar imprescindible en Vieux Nice es la Tour Saint-François, que merece la pena subir. No es un ascenso fácil, ya que se trata de una escalera de caracol con 261 escalones, pero si estás en buena forma y no sufres de claustrofobia, la experiencia vale la pena. Las vistas recompensan el esfuerzo.

Sin embargo, los niños menores de siete años no pueden subir a la torre. Para este punto del recorrido, seguramente tendrás hambre. Hay muchos restaurantes en la zona, como Oliviera, de cocina mediterránea; Le Barbeque, especializado en gastronomía portuguesa; y Restaurant Sinocante, famoso por sus platos de pescado.



Día 1, Mañana - Mapa del recorrido por Niza


Tarde: Crypte de Nice

Un paseo de dos minutos te lleva a la Crypte de Nice, un lugar fascinante, especialmente si te interesa la Edad Media. Aquí podrás ver los restos de la antigua muralla medieval de la ciudad, descubierta durante las excavaciones para la construcción de un tranvía. También se puede apreciar un acueducto del siglo XVIII.



Musée d’Art Moderne et d’Art Contemporain (MAMAC)

En cinco minutos llegarás al MAMAC, que alberga obras de artistas como Yves Klein, Ben Vautier, Martial Raysse y Niki de Saint Phalle. También hay arte pop de Andy Warhol y Roy Lichtenstein, además de otras obras contemporáneas. Si subes a la última planta, disfrutarás de unas vistas impresionantes de la ciudad.



Jardin de la Bourgada

A pocos minutos a pie se encuentra el Jardin de la Bourgada, un nuevo parque diseñado en terrazas y plantado con árboles mediterráneos como olivos, almendros y encinas. Se extiende por 5.000 m² y actualmente cuenta con 150 árboles y arbustos, aunque está previsto plantar más. Se ha construido un mirador que ofrece impresionantes vistas del Paillon y Vieux Nice.



Église Sainte-Rita

A cinco minutos de distancia se encuentra esta iglesia, cuyo nombre oficial es Église de l'Annonciation. Tal vez no hayas oído hablar de Santa Rita, pero es la patrona de los casos imposibles. Vivió entre 1387 y 1457 y fue conocida por soportar un matrimonio abusivo.

Es una de las iglesias más antiguas de la ciudad. Se construyó originalmente en el siglo X, pero el edificio actual data del siglo XVII. En 1793 dejó de ser una iglesia y se convirtió en un almacén de sal, aunque en 1806 volvió a ser un lugar de culto. Su fachada no es especialmente llamativa, pero su interior es ornamentado y cuenta con frescos que narran la vida de Santa Rita. Cada año, el 22 de mayo, se celebra una bendición de rosas en su honor, con la creencia de que ayuda a la recuperación de los enfermos.



Día 1, Tarde - Mapa del recorrido por Niza


Día 2

Mañana: Carré d’Or de Niza

Comienza tu segundo día con un poco de terapia de compras o, al menos, disfrutando del escaparate. En Carré d’Or encontrarás boutiques de diseñadores de lujo y tiendas independientes con productos exclusivos.



Cathédrale Saint-Nicolas de Nice

Un paseo de 21 minutos te llevará a esta catedral que destaca entre los demás edificios de la ciudad. Se trata de una iglesia ortodoxa rusa, una de las más grandes fuera de Rusia, con cúpulas de colores que no pasarán desapercibidas. Fue encargada por Alejandro II en memoria de su hijo Nicolás Alexandrovich, quien murió de meningitis en 1865.

Se construyó en Niza porque la ciudad era un destino muy popular entre la nobleza rusa del siglo XIX. La entrada a la catedral es gratuita, aunque las donaciones son bienvenidas.



Musée National Marc Chagall

El museo se encuentra a 30 minutos a pie de la catedral, pero vale la pena la caminata. Si prefieres, puedes tomar un taxi. Este museo alberga la mayor colección de obras de Marc Chagall, incluyendo pinturas, esculturas, bocetos y vidrieras. Aquí se encuentran la mayoría de sus creaciones religiosas. El museo está cerrado los martes.

Para almorzar, dirígete hacia tu primera parada de la tarde, la Basilique Notre-Dame de l’Assomption, donde encontrarás el restaurante mediterráneo La Langouste.



Día 2, Mañana - Mapa del recorrido por Niza


Tarde: Basilique Notre-Dame de l’Assomption

Después del almuerzo, una caminata de 15 minutos te llevará hasta la Basilique Notre-Dame de l’Assomption, construida en el siglo XIX en estilo neogótico. Sus torres alcanzan los 65 metros de altura, y su fachada está decorada con estatuas y exquisitos relieves. En el interior, destacan sus bellas vidrieras. En noviembre y diciembre, la basílica organiza un espectáculo de Luminescencia, con música en vivo y proyecciones. Dura una hora y, si estás en Niza en esa época, no te lo pierdas.



Avenue Jean Médecin

A solo dos minutos de la basílica se encuentra la Avenue Jean-Médecin, donde podrás encontrar grandes tiendas como Zara y Pandora. También hay supermercados, grandes almacenes, restaurantes y cafeterías, así que es un buen momento para hacer una pausa y tomar un café.



Place Masséna

Esta plaza es impresionante, con edificios de influencia italiana. En el centro se encuentra la famosa fuente Fontaine du Soleil (Fuente del Sol), con una estatua de Apolo rodeado de figuras de bronce que representan los planetas.



Villa Masséna

La Villa Masséna, actualmente sede del Musée d'Art et d'Histoire (Museo de Arte e Historia) de Niza, es una villa neoclásica construida a principios del siglo XIX para la influyente familia Masséna. Situada en la Promenade des Anglais, ofrece impresionantes vistas y hermosos jardines. A finales del siglo XIX, la villa fue adquirida por el Príncipe Víctor d’Essling, quien la utilizó como residencia de verano. Su conexión con la villa, junto con la historia de la familia Masséna, le otorgan un gran valor histórico.

El museo alberga una amplia colección sobre la historia y el arte local, con exposiciones que incluyen artefactos napoleónicos, pinturas, esculturas y muebles del siglo XIX. También organiza exposiciones temporales y ofrece una visión fascinante del desarrollo cultural de Niza. La relevancia histórica de la villa y su entorno pintoresco la convierten en un lugar imprescindible para los amantes del arte y la historia.



Día 2, Tarde - Mapa del recorrido por Niza


Otras cosas que hacer en Niza

  • Opéra de Nice: La Opéra de Nice alberga el Ballet Nice Méditerranée y la Orquesta Filarmónica de Niza. Aquí puedes disfrutar de música clásica, ballet y ópera. Consulta en línea la programación para ver qué espectáculos hay durante tu estancia en la ciudad. Si no hay nada que te interese, puedes hacer una visita guiada por la ópera.


  • Musée des Beaux-Arts de Nice: El Musée des Beaux-Arts de Nice alberga una colección de arte europeo que abarca desde el siglo XVII hasta el XX, con obras de renombrados artistas como Monet, Renoir, Degas y Géricault. También expone esculturas y artes decorativas de maestros franceses e italianos. El museo organiza exposiciones temporales que ofrecen una visión del patrimonio cultural de Niza y la Riviera Francesa. Se encuentra en un entorno hermoso, rodeado de jardines tranquilos.


  • Mercado de Cours Saleya: Hay muchos mercados en Niza, pero este es el más famoso. En realidad, es cuatro mercados en uno, siendo el más destacado el mercado de flores. También puedes comprar frutas y verduras locales frescas, quesos artesanales, aceite de oliva, artesanía y arte. Está abierto de martes a sábado. Los lunes, en su lugar, hay un mercado de antigüedades y objetos de segunda mano, y en verano se celebra un animado mercado nocturno.


  • Musée Matisse: El Musée Matisse alberga una excelente colección de pinturas, esculturas y dibujos de Henri Matisse. Ten en cuenta que el museo cierra de enero a marzo por trabajos de climatización, y hasta mayo, la colección se traslada a Tokio. Sin embargo, en ese periodo se organiza una exposición temporal. La exposición de 2024 estuvo dedicada a Djamel Tatah, un artista contemporáneo franco-argelino.


  • Monastère Notre Dame de Cimiez: Este monasterio fue fundado en el siglo XI por monjes benedictinos, pero fue destruido en el siglo XVI. Cuando se reconstruyó, pasó a manos de los franciscanos, que aún residen en el monasterio. Se puede visitar la iglesia, una capilla del siglo XVII y un museo que muestra la vida de los monjes franciscanos. En el museo encontrarás documentos históricos, frescos del siglo XVII, obras de arte y una réplica de una celda monástica. En el cementerio del monasterio está enterrado Henri Matisse.


  • Promenade du Paillon: La Promenade du Paillon es un magnífico espacio verde en el centro de Niza. Se extiende desde el MAMAC hasta la Promenade des Anglais y cuenta con casi 1.600 árboles, 50.000 plantas perennes y 6.000 arbustos. En el centro del parque hay un espejo de agua con 128 chorros, que por la noche se ilumina con 1.001 luces. El parque cubre una extensión de 12 hectáreas.


  • Musée des Arts Asiatiques: Este museo se encuentra en el Parc Phoenix. Es curioso porque no tiene relación con Niza, sino que exhibe esculturas, pinturas, cerámicas y textiles de países asiáticos como India, China y Japón. También hay una sección dedicada al budismo. El museo organiza exposiciones temporales y eventos culturales.


  • Playas: Niza cuenta con playas públicas y privadas, pero son de guijarros, por lo que necesitarás calzado acuático. Hay una gran variedad de actividades acuáticas, incluyendo kayak, canoa, paddle surf (SUP), buceo y esnórquel. Si buscas más adrenalina, puedes probar flyboarding, parasailing y moto acuática.


  • Clubes de playa: Si no quieres tumbarte en los guijarros, puedes alquilar una tumbona en un beach club. Son caros, con precios que oscilan entre 20 y 150 euros por tumbona, dependiendo de la proximidad al mar. Es una experiencia de lujo, ya que contarás con comida y bebida al alcance de la mano.


  • Chapelle de la Miséricorde: Esta hermosa capilla de estilo barroco se encuentra en el centro de Vieux Nice. Fue construida en el siglo XVIII en el emplazamiento de un antiguo hospital y su interior está bellamente decorado con frescos, estucos, pan de oro y mármol.


  • Molinard Boutique: Molinard es una casa de perfumería de lujo, y en su boutique de Niza puedes participar en un taller donde aprenderás el arte de la creación de perfumes y podrás diseñar tu propia fragancia. Los talleres duran entre 45 minutos y dos horas, y te llevarás tu propia creación.


  • Fort Mont-Alban: El Fort Mont-Alban es una fortaleza del siglo XVI situada en Mont Boron, que ofrece impresionantes vistas panorámicas de Niza, Villefranche-sur-Mer y la costa circundante. El fuerte fue construido originalmente para defender la ciudad de invasiones marítimas y hoy es un lugar popular tanto por su historia como por sus espectaculares vistas.


  • Cascade de Gairaut: La Cascade de Gairaut es una pintoresca cascada artificial situada en las colinas sobre Niza, con vistas impresionantes de la ciudad y el mar Mediterráneo. Construida en 1883, fue diseñada como parte de un sistema de acueductos para celebrar la llegada del agua del río Vésubie a Niza. La cascada se encuentra en un parque sereno rodeado de exuberante vegetación y cuenta con un encantador chalet de estilo suizo en la cima, lo que le confiere un carácter único.


  • Musée Archéologique de Nice-Cimiez: El Musée Archéologique de Nice-Cimiez se encuentra en el distrito de Cimiez y muestra la rica historia de la región, con un enfoque en la época romana. Alberga artefactos de la antigua ciudad romana de Cemenelum, incluyendo mosaicos, esculturas y cerámica. Los visitantes también pueden explorar los restos de termas romanas y otras ruinas cercanas al museo, ofreciendo una visión de la vida y la arquitectura de la antigua Roma. Además, el museo cuenta con colecciones prehistóricas.


  • Monument aux Morts: El Monument aux Morts de Niza, situado en el centro de la ciudad, es un importante memorial de guerra dedicado a los soldados que perdieron la vida en la Primera y Segunda Guerra Mundial.


  • Galeries Lafayette: Galeries Lafayette es una prestigiosa tienda departamental francesa conocida por su experiencia de compra de lujo y su elegante arquitectura. La sucursal de Niza, ubicada en el centro de la ciudad, ofrece moda de alta gama, productos de belleza, decoración para el hogar y gastronomía gourmet, con marcas internacionales y diseñadores franceses. Más que una tienda, es un símbolo de la sofisticación y el estilo francés.



Excursiones desde Niza

  • Mont Boron: Mont Boron se encuentra al este de Niza y es una colina en cuya cima se ubica el Fort du Mont Boron. Con una altitud de 200 metros, Mont Boron separa Niza de Villefranche-sur-Mer. Puedes visitar el fuerte o disfrutar de alguna de sus rutas de senderismo. La zona abarca 57 hectáreas.


  • Cap Ferrat: Cap Ferrat está situado a 10 km de Niza, en una península en la bahía de Arcachon. Es un popular destino vacacional con dunas de arena y playas, además de un faro que data de 1947, al que se puede subir para disfrutar de vistas panorámicas. El faro alberga un pequeño museo, y en la zona también se pueden visitar búnkeres construidos durante la ocupación alemana de Francia en la Segunda Guerra Mundial. Si te gustan las ostras, Cap Ferrat es el lugar ideal, ya que hay una gran cantidad de bares de ostras en la ciudad.


  • Senderismo en Cap de Nice: Bajo Mont Boron se encuentra Cap de Nice, parte del Sentier Littoral. La ruta comienza en Cocoa Beach y llega hasta el Palais Maeterlinck, una de las residencias más lujosas y prestigiosas de Niza. Durante la caminata, disfrutarás de vistas espectaculares de la costa y pasarás por impresionantes villas. En el Palais Maeterlinck, hay una escalera que lleva al Boulevard Maeterlinck. Desde allí, puedes continuar hacia Villefranche-sur-Mer. A lo largo del camino encontrarás playas tranquilas, perfectas para nadar y tomar el sol. Lleva un picnic y disfruta de un día completo al aire libre.


  • Villefranche-sur-Mer: Este encantador pueblo, con calles adoquinadas y casas de colores vibrantes, se encuentra a 7,8 km al este de Niza. En el centro del casco antiguo se alza una iglesia medieval rodeada de casas situadas de manera pintoresca. También está la iglesia de San Miguel, construida en el siglo XVIII, de estilo barroco y con un hermoso campanario. No te pierdas la Rue Obscure, un túnel del siglo XIII construido con fines defensivos, que pasa por debajo de los edificios. Uno de los principales atractivos del pueblo es la ciudadela del siglo XVI, que en su día protegió la localidad de los invasores.


  • Monaco: Mónaco se encuentra a 21 km al este de Niza, y si quieres experimentar el lujo, este pequeño principado es una visita obligada. Es famoso por ser la sede del Gran Premio de Mónaco, parte del calendario de Fórmula 1, que se corre por las calles de la ciudad en lugar de en un circuito convencional. Entre los puntos de interés destacan el Palais du Prince, que se puede visitar cuando el príncipe no está en residencia, y el Casino de Monte Carlo, icónico por haber sido el escenario de la película de James Bond "Casino Royale".


  • Èze: Èze es un pequeño pueblo ubicado en un entorno espectacular, encaramado en la cima de una colina. Desde aquí, se pueden contemplar kilómetros de costa. El pueblo es medieval, con calles adoquinadas y un ambiente encantador. A pesar de su antigüedad y tamaño reducido, alberga un exclusivo hotel de cinco estrellas, Château de la Chèvre d'Or. Este hotel cuenta con excelentes instalaciones, incluyendo una piscina exterior, cancha de tenis, spa, gimnasio y preciosos jardines para relajarse. También ofrece masajes bajo petición. Las habitaciones son elegantes y están insonorizadas, asegurando un descanso placentero. Además, disponen de aire acondicionado, bañera de hidromasaje, televisión y minibar.


  • Cannes: Cannes es famosa por su festival de cine, que se celebra durante dos semanas en mayo. En esta época, puedes cruzarte con numerosas estrellas de primer nivel, pero Cannes ofrece mucho más que el glamour y la fama. Cuenta con hermosas playas de arena, restaurantes fantásticos, edificios históricos, museos y excelentes tiendas.


  • Île Sainte-Marguerite: Esta hermosa isla mide apenas 3 km en su punto más largo y se encuentra frente a la costa de Cannes. Puedes conducir hasta Cannes y tomar un ferry, que tarda solo 15 minutos, o bien tomar el ferry rápido desde Niza, lo que es una excelente opción, ya que podrás admirar la costa en todo su esplendor. No dejes de visitar el Fort Royal, que fue una prisión y albergó al famoso Hombre de la Máscara de Hierro.


  • Antibes se encuentra a 22 km al sur de Niza y es conocida por sus playas de arena blanca. Si quieres evitar las playas de guijarros de Niza, este es el lugar ideal para pasar el día. Sin embargo, Antibes ofrece mucho más que playas. Cuenta con un encantador casco antiguo, y el Museo Picasso se encuentra en el Château Grimaldi, donde se exhiben 245 pinturas, dibujos y cerámicas de Picasso. También vale la pena visitar el Fort Carré, situado a 43 metros sobre el nivel del mar. Desde sus murallas, se puede disfrutar de una vista de 360 grados de la zona.


  • Menton: Menton es la última gran ciudad antes de llegar a Italia, situada más allá de Mónaco. Es menos turística que Niza, por lo que es un excelente destino si buscas escapar de las multitudes. Pasea por el casco antiguo y visita el jardín botánico. Menton tiene fama de contar con una gastronomía excepcional, así que asegúrate de hacer una parada para comer o cenar.


  • Cagnes-sur-Mer: Cagnes-sur-Mer, situada a 13 km al suroeste de Niza, alberga un hipódromo, el segundo más grande del país. Otro de los atractivos de la ciudad es el Museo Renoir, donde se exhiben 14 pinturas del artista, junto con esculturas y objetos personales de Picasso.Para quienes disfrutan de las compras, la ciudad cuenta con un centro comercial de 70.000 m² con 150 tiendas.


  • Villa Kérylos: La Villa Kérylos es una impresionante villa de inspiración griega situada en Beaulieu-sur-Mer, a poca distancia en coche de Niza. Construida entre 1902 y 1908 por el estudioso griego Théodore Reinach, la villa es una recreación auténtica de la casa de un noble griego antiguo, con columnas de mármol, mosaicos y frescos. Con vistas espectaculares al Mediterráneo, la villa es ahora un museo que ofrece a los visitantes una inmersión en la vida aristocrática griega con sus elegantes estancias y exuberantes jardines. Es un lugar imprescindible para los amantes de la historia, la arquitectura y la cultura griega antigua.


  • Villa Ephrussi de Rothschild: La Villa Ephrussi de Rothschild es una mansión de lujo situada en Saint-Jean-Cap-Ferrat, a unos 10 km de Niza. Construida entre 1907 y 1912 por el arquitecto Jacques-Marcel Auburtin para la Baronesa Béatrice de Rothschild, la villa combina varios estilos arquitectónicos, incluyendo influencias renacentistas, italianas y francesas. Rodeada de nueve impresionantes jardines, la villa alberga una colección excepcional de arte y antigüedades. Hoy en día, es un museo que permite a los visitantes conocer el opulento estilo de vida de la familia Rothschild.



Cosas que hacer con niños en Niza

  • Park Phoenix: Tanto los adultos como los niños disfrutarán del Parc Phoenix. Los adultos deben pagar tres euros para entrar, pero los niños entran gratis. El parque abarca siete hectáreas y se encuentra al oeste de la Promenade des Anglais. Cuenta con 20 zonas temáticas, con 2.500 especies de plantas, y la gran atracción para los niños: recintos de animales y terrarios. El parque alberga 2.000 animales de 70 especies diferentes, incluyendo tortugas, nutrias, titís, cocodrilos, aves exóticas, arañas tropicales, iguanas y animales de granja.


  • Paseo en barco: A los niños les encantará un paseo en barco por la costa. Alice Boat alquila barcos con patrón, lo que permite admirar Niza desde el mar, así como otros destinos espectaculares como Cap Ferrat, Mónaco y Saint-Tropez. También puedes tomar el ferry rápido a la Île Sainte-Marguerite, que resultará muy emocionante para los niños por su velocidad.


  • Playas: Las playas de Niza no son muy adecuadas para niños, ya que son de guijarros, la pendiente de la orilla es pronunciada y las corrientes pueden ser fuertes. Sin embargo, hay una playa ideal para niños en Villefranche-sur-Mer, situada a menos de 8 km de distancia. Es una playa de arena, el agua es más poco profunda que en Niza y está protegida del mar abierto. Hay chiringuitos a lo largo de la playa, por lo que puedes pasar el día entero allí cómodamente.


  • Visita a la Confiserie Florian: La Confiserie Florian elabora frutas confitadas y flores cristalizadas y ofrece visitas guiadas a su taller. Las visitas están disponibles en cinco idiomas y muestran cómo las frutas y flores de la región se convierten en dulces. Al finalizar la visita, hay una degustación gratuita y una tienda donde puedes comprar estas deliciosas creaciones.


  • Tren turístico: Este divertido tren turístico encantará a los niños, especialmente a los más pequeños. Podrás ver todos los lugares emblemáticos de la ciudad sin que los niños se cansen demasiado. El tren hace una parada en la Colline du Château, desde donde se pueden admirar vistas espectaculares.


  • Aquasplash, Antibes: Aquasplash es un parque acuático adecuado para todas las edades, con áreas especiales para niños pequeños y toboganes extremos para los más mayores. También cuenta con lluvias artificiales y piscinas de olas que te harán sentir como si estuvieras en el mar.


  • Wild West Farm, Antibes: Este parque ofrece muchas actividades para los más pequeños. Los niños podrán explorar un laberinto, jugar en enormes castillos hinchables y montar en ponis. Puedes comprar una entrada combinada que incluye Marineland, Aquasplash y Wild West Farm, lo que te permitirá ahorrar dinero.


  • Antibes Land: Antibes Land es un parque de atracciones con atracciones para todas las edades. Los más pequeños podrán disfrutar de juegos suaves, mientras que los mayores encontrarán montañas rusas y atracciones extremas. Toda la familia podrá divertirse en la noria gigante y los coches de choque.
  • Museo Nacional del Deporte, Niza: Este museo cuenta con una gran colección de objetos y documentos relacionados con el deporte. Por ejemplo, se pueden ver antorchas olímpicas y medallas, incluyendo algunas de los Juegos Olímpicos de 1948. A los niños les encantarán las exposiciones interactivas, como un simulador de bicicleta y un casco de realidad virtual. El museo también alberga exposiciones temporales y ofrece visitas guiadas sobre la historia del deporte, desde la antigüedad hasta la actualidad.


  • Kids City: Kids City está diseñado para niños de hasta 12 años. Es un parque de atracciones bajo techo, con toboganes de diferentes tamaños, piscinas de bolas, túneles, redes y circuitos de aventura. Cuenta con tres áreas: la primera para niños de hasta 18 meses, la segunda para edades de 18 meses a cuatro años y la tercera para niños de cuatro a 12 años. Los padres pueden relajarse en una zona especial con cafetería.


  • Museo Terra Amata: Este museo de paleontología humana es perfecto para niños mayores interesados en la prehistoria. Su colección permanente incluye hallazgos arqueológicos de hasta 400.000 años de antigüedad. Podrás ver herramientas, restos de hogares y huesos de los animales que cazaban los primeros habitantes de la región. También alberga exposiciones temporales.


  • Canyon Forest: Para llegar a Canyon Forest, primero hay que dejar el coche y luego elegir entre ir en bicicleta, lo que toma 15 minutos, o caminar, lo que puede llevar hasta 45 minutos. Una vez allí, encontrarás circuitos de escalada en árboles adecuados para niños a partir de ocho años. También hay juegos láser y recorridos de barranquismo.



Bodegas cerca de Niza

  • Chateau de Bellet: El Château de Bellet se encuentra a 12 km de Niza, en un entorno espectacular con los Alpes a un lado y el Mediterráneo al otro. Aquí se cultivan uvas Rolle y Chardonnay para la producción de vino blanco, y Braquet, Folle Noir y Grenache Noir para los vinos tintos y rosados. La finca ofrece diversas actividades en torno a su capilla del siglo XIX y su bodega. Puedes hacer una visita guiada por la finca, pasear por los viñedos, disfrutar de una cata de vinos en la tienda, relajarte con una copa de vino en la terraza o participar en una partida de pétanque.


  • Chateau dde Cremat: El Château de Crémat se encuentra a solo 5 km de Niza. Utiliza uvas Rolle y Chardonnay para producir vinos blancos y Folle Noire y Garnacha para los tintos. La bodega tiene más de 100 años y actualmente produce vinos ecológicos. Se puede visitar para una cata sin necesidad de reserva, aunque otros eventos deben reservarse con antelación. También se ofrece un picnic en los jardines, así como una visita completa que incluye la galería de arte, el château, los jardines y las bodegas, seguida de una degustación.


  • Clos Saint-Vincent: Esta bodega se encuentra en las colinas de Niza y es una de las más prestigiosas de la región vinícola de Bellet. Utiliza métodos ecológicos y biodinámicos para producir sus vinos, resaltando el terroir único de la zona. Las uvas Rolle se usan para los vinos blancos, mientras que Folle Noire y Braquet se utilizan para los tintos. Se ofrecen visitas con degustación, aunque se recomienda reservar con antelación.


  • Domaine de Vinceline: Esta bodega se encuentra a las afueras de Niza y es una microbodega familiar que emplea métodos ecológicos para elaborar sus vinos. Se utilizan uvas Rolle y Grenache Blanc para los vinos blancos, mientras que Folle Noire y Cinsault se emplean en los tintos. Las visitas con degustación están disponibles todos los días, aunque es preferible reservar con antelación.


  • Domaine de Toasc: Domaine de Toasc se encuentra a 7 km de Niza. Usa Braquet para los vinos rosados, Rolle con un poco de Chardonnay para los blancos, y Folle Noire para los tintos. Actualmente está en proceso de renovación, por lo que las catas se realizan en el cercano Château de Crémat.


  • Domaine de la Source: Esta bodega se encuentra a 9 km de Niza. Es un viñedo familiar que cultiva uvas ecológicas. Utiliza Rolle para los vinos blancos, Braquet para los rosados y Folle Noire y Garnacha para los tintos. Se puede realizar una visita a los viñedos para conocer el proceso de cultivo y cosecha. Al final del recorrido, se degustan tres vinos. También se ofrecen comidas acompañadas de sus vinos y aperitivos al atardecer.


  • Lerins Abbaye: La Abadía de Lérins se encuentra a 2,3 km de Niza. Fue fundada en el año 410 y es uno de los monasterios más antiguos de Europa. Aún hoy, los monjes cistercienses producen vino y algunos licores mediante métodos tradicionales. Para los vinos blancos utilizan uvas Clairette, Chardonnay y Viognier, mientras que para los tintos emplean Syrah, Mourvèdre y Pinot Noir. Se requiere reserva para asistir a una cata de vinos.



Campos de golf en Niza y sus alrededores

  • Golf In the City Nice: Este campo de golf cubierto en Niza permite jugar sin importar las condiciones climáticas. Ofrece clases individuales, simuladores y recorridos guiados de 9 o 18 hoyos.


  • Golf Country Club de Nice: Situado en las afueras de Niza, este club de golf cuenta con un campo de 9 hoyos. También dispone de un campo de prácticas y una escuela de golf.


  • Monte Carlo Golf Club: Dirígete a Mónaco para jugar al golf en este prestigioso club, inaugurado en 1911. El campo está ubicado en un entorno espectacular, entre el mar y las montañas. Dispone de 18 hoyos y un terreno ondulado que requiere habilidad. También cuenta con un campo de prácticas, un putting green y un elegante restaurante.


  • Golf de Biot: Biot se encuentra a 26 km de Niza, y su campo de golf ha sido diseñado para replicar los campos de golf del norte de Europa. Aunque los principiantes pueden jugar aquí, la pendiente del terreno supone un desafío. Los ríos Brague y Valmasque atraviesan el campo, sirviendo de obstáculos naturales. La longitud del recorrido es de 4604 metros, y también hay un campo de prácticas y un putting green.



Hipódromo cerca de Niza

  • Hippodrome de la Côte d’Azur: Este hipódromo tiene dos temporadas de carreras, con más de 80 reuniones anuales. La temporada de invierno dura desde principios de diciembre hasta mediados de marzo e incluye carreras de obstáculos, carreras en pista plana y trote. En julio y agosto, solo se celebran eventos de trote en horario nocturno. El hipódromo tiene una capacidad para 12.000 personas, con 350 plazas en restaurante y 2.000 plazas de aparcamiento.



Dónde comer en Niza

Niza tiene una escena gastronómica vibrante, con una oferta que va desde acogedores bistrós hasta restaurantes con estrellas Michelin. La variedad de platos abarca desde cocina tradicional hasta moderna, con una selección de restaurantes internacionales. Tendrás muchas opciones para elegir dónde comer.



Bistrós

  • Bistrot d’Antoine: Este bistró se encuentra en el casco antiguo de Niza y es un lugar ideal para observar el ambiente de la ciudad. Toda la comida es casera y preparada con productos locales. Los precios son razonables, con platos principales desde 10 euros. Recomendamos probar el confit de ternera o el pastel de pato, ambos deliciosos. Debido a su popularidad, es recomendable reservar con antelación.


  • Oliviera:  También ubicado en el casco antiguo, Oliviera se especializa en cocina mediterránea con un enfoque en el uso del aceite de oliva en todos sus platos. Es un restaurante muy querido por los locales, lo que es garantía de calidad. Destacan el berenjenas Oliviera como entrante y el tartar con aceite de oliva de los Alpes de Provenza como plato principal. También hay opciones como conejo y salchichas con lentejas, además de un plato vegetariano de lasaña de calabaza.


  • Le Comptoir du Marché: Este bistró francés tradicional basa su menú en productos del mercado. Entre los platos destacan el calamar a la parrilla, mejillones y sopa de calabaza. Para el plato principal, puedes elegir magret de pato con calabaza, remolacha encurtida y pimienta de Sichuan, o bien el filete de lubina con apionabo en dos versiones, manzana verde y salsa de clementina. Para el postre, prueba la pasta choux con crema de avellanas y frutos rojos.



Mariscos

  • Le Cafe du Turn: Este restaurante lleva más de 100 años en funcionamiento y se encuentra en Place Garibaldi, una hermosa plaza. Solo sirve pescado y marisco, por lo que no es una opción para quienes prefieren la carne o siguen una dieta vegetariana o vegana. Prueba la fuente de mariscos para compartir, que incluye 8 ostras, almendras de mar, 6 mejillones de España, 4 gambones, 14 gambas pequeñas, 400 g de caracoles de mar, 4 cigalas, 1 cangrejo atlántico y camarones grises.



Estrella Michelin

  • Le Chantecler: Este restaurante sirve cocina tradicional francesa, con productos regionales y maridajes de vinos seleccionados de su bodega. Se encuentra en el Hotel Negresco. Puedes optar por un menú de cinco platos por 210 euros por persona (sin bebidas) o un menú de ocho platos por 280 euros por persona. También hay una carta con opciones a la carta.



International

  • La Voglia: Este restaurante italiano está ubicado en un espacio industrial elegante, con opción de comer al aire libre. Sirve deliciosa comida italiana. Como entrantes destacan el carpaccio de ternera y la mozzarella de búfala con trufa. En el menú hay pizzas y pastas, incluyendo linguine con salmón y espárragos. Entre los platos principales de pescado se encuentra el calamar a la parrilla, mientras que para los amantes de la carne, se recomienda los carrilleras estofadas con puré de patatas. Para el postre, puedes disfrutar de un tiramisú o una mousse de chocolate.



Club de playa

  • Le Galet: Este elegante club de playa está situado a orillas del mar. Su menú es variado y excepcional. Entre los entrantes destacan el bacalao desmigado con alcachofas fritas, y para los vegetarianos, la opción de setas salteadas y tortino de patatas. Los platos principales incluyen pizzas y pastas, además de carnes como el bife de Black Angus y pescados como el lomo de bacalao asado con crema de puerro. Los postres son excelentes e incluyen tiramisú, pizzas dulces y helados caseros.



Dónde alojarse en Niza

  • Hotel Le Negresco: Este hotel de cinco estrellas se encuentra en la Promenade des Anglais, ofreciendo vistas al paseo marítimo y la playa. Dispone de Wi-Fi gratuito en todo el hotel, spa y centro de bienestar, así como gimnasio. Cada habitación es diferente, pero todas están decoradas con muebles de época. Las habitaciones cuentan con aire acondicionado, TV, cafetera/tetera, servicio de habitaciones y baño privado. El desayuno buffet se sirve en el restaurante La Rotonde, mientras que las comidas gourmet se ofrecen en Le Chantecler, que cuenta con una estrella Michelin. También hay un pub de estilo británico que sirve bebidas y comidas ligeras. Por un suplemento, se puede contratar un servicio de traslado en limusina privada desde el aeropuerto.


  • Boscolo Nice Hotel & Spa: Este hotel de cinco estrellas se encuentra en el centro de Niza, a solo diez minutos a pie de la Promenade des Anglais. Su estilo es Belle Époque y ofrece instalaciones excepcionales, que incluyen una piscina cubierta, un spa, un gimnasio y una sala de billar. Las habitaciones, decoradas en blanco y dorado, son amplias y cuentan con aire acondicionado, Wi-Fi gratuito, TV, minibar, servicio de habitaciones y cafetera/tetera. El desayuno se puede disfrutar en la terraza o en la habitación. El hotel dispone de tres restaurantes, incluyendo un restaurante en la azotea con vistas impresionantes.


  • Hotel Le Grimaldi By Happy Culture: Este hotel de cuatro estrellas se encuentra en el centro de Niza, cerca de la Promenade des Anglais. Sus habitaciones están insonorizadas, asegurando un buen descanso. Todas cuentan con aire acondicionado, Wi-Fi gratuito, TV y baño privado, y cada una está decorada de manera única. Los huéspedes disfrutan de un desayuno continental gratuito, y por la tarde pueden disfrutar de café Nespresso y té gratuitos en el bar.


  • Boutique Hotel Nice Côte d’Azur: Otro hotel de cuatro estrellas, situado a 400 metros del centro de la ciudad. Entre sus instalaciones se incluyen un salón compartido, un bar y una terraza. Si has alquilado un coche, el hotel ofrece aparcamiento privado. Las habitaciones disponen de TV, caja fuerte, nevera, hervidor de agua y aire acondicionado. Hay Wi-Fi gratuito en todo el hotel, servicio de habitaciones y un desayuno buffet continental servido cada mañana.


  • Hotel Khla NiceEste hotel de tres estrellas se encuentra en el centro de Niza, a solo 18 minutos a pie de la Promenade des Anglais y la playa. Las habitaciones son sencillas en decoración pero cómodas, con aire acondicionado, calefacción, baño privado, cafetera/tetera, minibar, TV y caja fuerte. Se ofrece un desayuno buffet gratuito.


  • Hotel de la Mer: Si viajas con presupuesto reducido, este hotel de dos estrellas ofrece una excelente relación calidad-precio. Está ubicado en el centro de la ciudad, cerca de Place Masséna. Las habitaciones están insonorizadas para garantizar un buen descanso y cuentan con aire acondicionado, calefacción, TV y Wi-Fi gratuito. Se sirve un desayuno continental cada mañana y hay servicio de habitaciones.



Mejor época para visitar Niza

Niza disfruta de 300 días de sol al año, por lo que se puede visitar en cualquier época. Sin embargo, los mejores meses para viajar son en abril y mayo o en septiembre y octubre. Durante estas temporadas, el clima es agradable pero no demasiado caluroso, y los precios son más bajos que en verano. De junio a agosto, la ciudad se llena de turistas y los precios aumentan, pero si buscas temperaturas cálidas, esta es la mejor época para venir. Los precios de los hoteles son más bajos en invierno, por lo que es un buen momento para visitar atracciones cubiertas. Aunque el clima sigue siendo suave, no es ideal para tomar el sol o nadar en el mar.



Festivales en Niza

  • Carnaval de Niza: El Carnaval de Niza es un evento muy popular, atrayendo a cerca de un millón de personas cada febrero. Se celebra durante dos semanas y es uno de los mayores y mejores carnavales del mundo. Cada año hay un tema diferente, pero siempre se pueden ver carrozas, bailarines y música en las calles. Por las tardes, hay un desfile de flores, y un par de noches a la semana se celebra el Desfile de Luces.


  • La Fête de Mai: La Fête de Mai es un festival tradicional muy antiguo. Se celebra todos los domingos de mayo en los Jardins de Cimiez. Los asistentes pueden disfrutar de bailes y música tradicional alrededor de las ruinas romanas, además de probar comida local. También hay juegos típicos franceses como el pilon y la petanca. La entrada es gratuita.


  • Nice Jazz Fest: El Nice Jazz Fest se celebra cada julio desde 1948. Tiene lugar en los jardines entre Place Masséna y el mar. Cuenta con dos escenarios y tres conciertos en cada uno cada noche. Las entradas tienen precios asequibles, y por las tardes se organizan miniconciertos gratuitos por toda la ciudad.


  • Marathon des Alpe-Maritimes: Este maratón se celebra en noviembre, y los corredores parten de Niza con destino a Cannes. Está abierto a corredores de todos los niveles y ofrece dos opciones de recorrido: 20 km o 42 km. Aproximadamente 13.000 personas de todo el mundo participan en esta competición.


  • Festividades navideñas en Niza: Entre finales de noviembre y principios de enero, Niza acoge un Pueblo de Navidad, donde los puestos ofrecen comida local, decoraciones navideñas y regalos. El ambiente festivo se intensifica con luces brillantes y artistas ambulantes. Se puede disfrutar de un vaso de vino caliente (Glühwein) y probar castañas asadas. Los visitantes pueden divertirse en la pista de hielo y la noria. Los niños adorarán la Casa de Papá Noel, y todos disfrutarán de los conciertos navideños.


  • Festival del Limón de Menton (Fête du Citron) El Festival del Limón de Menton es uno de los eventos más originales y coloridos de la Riviera Francesa, celebrando los famosos limones y cítricos de la región.Se celebra cada año en Menton y cuenta con desfiles vibrantes con enormes carrozas de cítricos, impresionantes esculturas de cítricos en los Jardines Biovès y exposiciones sobre la tradición de los cítricos en la zona. Los visitantes pueden disfrutar de productos elaborados con limón y espectáculos nocturnos de luces. Este festival es una experiencia única para quienes visitan la Riviera Francesa en invierno.


Festival Internacional de Arte Pirotécnico de Cannes: Este festival se celebra cada año en julio y agosto en Cannes, a unos 33 km de Niza. Es un evento de renombre internacional, donde los mejores equipos pirotécnicos del mundo crean espectáculos de fuegos artificiales sincronizados con música sobre la Bahía de Cannes. Cada espectáculo dura aproximadamente 25 minutos y se puede disfrutar gratis desde las playas y terrazas de La Croisette. Además, los espectadores pueden votar por su exhibición favorita, convirtiéndolo en una experiencia interactiva e inolvidable.


  • Festival de Cine de Cannes: El Festival de Cine de Cannes es uno de los festivales de cine más prestigiosos y reconocidos del mundo. Se celebra anualmente en Cannes, Francia, y presenta películas internacionales en diferentes categorías, incluyendo largometrajes, cortometrajes y documentales. Fundado en 1946, el festival es famoso por sus exclusivas alfombras rojas, la presencia de celebridades y la codiciada Palma de Oro, otorgada a la mejor película en competición.


  • Gran Premio de Mónaco: Parte del Campeonato Mundial de Fórmula 1, el Gran Premio de Mónaco es una de las carreras más glamurosas y emocionantes de la temporada. Se celebra cada mes de mayo en las calles de Monte Carlo, a poca distancia de Niza. Famoso por sus curvas cerradas y su icónico puerto de fondo, sigue siendo una de las pruebas favoritas tanto para aficionados como para celebridades.


Volver a la página de inicio