Cosas que hacer en Asuán: Itinerario de 1 día

Una ciudad de ritmo lento enclavada a orillas del río Nilo en el sur de Egipto, Asuán se siente más relajada que El Cairo y Alejandría. Un poco fuera de la ruta turística, es un lugar cálido lleno de ruinas antiguas, museos y majestuosos templos como el templo isleño de Filae y el Templo de Jnum.

Mientras que la parte principal de la ciudad se encuentra en tierra firme, muchas de las atracciones turísticas de Asuán se hallan a lo largo del río Nilo y en las islas. Sube a bordo de una faluca (barco de vela tradicional) y descubre lugares como la Isla Elefantina y sus tradicionales aldeas nubias, el Jardín Botánico de Asuán en la Isla Kitchener y el Monasterio de San Simeón.

Para ayudarte a planificar tu visita a esta tranquila ciudad ribereña de Egipto, hemos preparado un itinerario de viaje de 1 día que incluye una lista de las mejores cosas que hacer en Asuán, así como recomendaciones de restaurantes y hoteles.



Día 1

Mañana: El Obelisco Inacabado

Nuestra primera parada por la mañana es un museo al aire libre con un obelisco inacabado que fue abandonado en el siglo XVIII durante el reinado de la reina Hatshepsut. Lo curioso es que, si se hubiera terminado, este obelisco de 42 metros de largo sería el más grande jamás construido. Algunos geólogos afirman que habría pesado casi 1.100 toneladas. Lamentablemente, la estructura no se completó debido a una grieta en el granito. Puedes caminar por el sitio al aire libre e imaginar cómo los antiguos egipcios construían el obelisco.



Cementerio Fatimí

Situado justo enfrente del Obelisco Inacabado, este histórico cementerio fatimí es uno de los cementerios islámicos más antiguos del mundo. Fue construido entre los siglos VIII y XII y alberga muchas tumbas del período fatimí. Tras las renovaciones de 2014, el cementerio volvió a abrir al público. Notarás caminos bien señalizados, así como numerosos paneles informativos que explican los lugares de enterramiento. Si ves una tumba decorada con una bandera, significa que la tumba pertenece a un santo local.



Museo Nubio

Este agradable museo con una variedad de artefactos del Antiguo Egipto que representan distintas épocas es un lugar perfecto para conocer la historia y la cultura del pueblo nubio. Todo está muy bien organizado y el museo hace un gran trabajo explicando las exposiciones en inglés y árabe. Tendrás la oportunidad de ver aproximadamente 3.000 piezas de antigüedades egipcias de diferentes épocas (copta, romana, faraónica). No te pierdas la enorme estatua de un faraón en el centro del Museo Nubio. También hay una exposición interesante que cuenta la historia de los arqueólogos y cómo salvaron dos templos cercanos. Puedes recorrer todo el museo en menos de dos horas y comprar algo en una de las dos tiendas de regalos del lugar. Situado en una ladera, el edificio en sí es impresionante y cuenta con un bonito jardín que puedes explorar después de visitar el museo.



Jardín Feryal

Tendrás que pagar una pequeña tarifa (10 EGP) para entrar en el majestuoso Jardín Feryal. Con bancos, farolas ornamentales, árboles sombreados y senderos bien pavimentados, el parque es precioso. Es uno de los mejores lugares de Asuán para disfrutar de vistas panorámicas del río Nilo y de los barcos en el puerto. También es un buen lugar para que las familias y los niños jueguen. Si tienes tiempo, vuelve al Jardín Feryal más tarde para ver las vistas del atardecer más espectaculares de la ciudad.



Zocos Antiguos de Asuán

Ninguna visita a la ciudad está completa sin pasar por el vibrante mercado de Asuán. Ubicado en el centro de la ciudad, esta larga calle está repleta de tiendas locales que van desde panaderías, carnicerías y tiendas de electrónica hasta puestos que venden cestas nubias, instrumentos musicales, arte en vidrio, dulces y recuerdos. También hay una sección donde los visitantes encontrarán especias, comestibles, golosinas, té y un popular zumo local de coco llamado Zoobian. El mercado es enorme y se extiende desde el centro de Asuán hasta la estación de tren.



Día 1, mañana - Mapa del recorrido por Asuán


Tarde: Museo de Asuán

A un corto trayecto en ferry desde el paseo marítimo de Asuán, la Isla Elefantina es una de las zonas más populares entre los turistas. La isla es lo suficientemente pequeña como para recorrerla a pie. Alberga algunas aldeas nubias tradicionales y un complejo de templos. Tu primera parada en la Isla Elefantina es el Museo de Asuán, donde puedes ver artefactos egipcios y romanos rescatados de los templos inundados por el lago Nasser. Aunque el museo principal está cerrado por reformas, visita la pequeña galería para encontrar artefactos en vitrinas como cerámica, momias, utensilios y armas.



Templo de Jnum

Aunque el Templo de Jnum en la Isla Elefantina parece bastante común desde el exterior, te sorprenderá la belleza de sus interiores. Dedicado a Jnum, el dios de la fertilidad y la creación, es un templo reabierto recientemente tras años de restauración. Con una pintura alucinante, increíbles detalles en las columnas y pilares impresionantes, el Templo de Jnum es sin duda uno de los monumentos más emblemáticos de Asuán.



Animalia

Mientras exploras una aldea nubia en la Isla Elefantina, te toparás con este bonito museo familiar con una pequeña tienda de recuerdos. El Museo Animalia cuenta la historia de la vida diaria y la cultura del pueblo nubio. Durante tu visita, aprenderás cómo las mujeres nubias elaboran cestas tejidas y cómo los árboles autóctonos ofrecen refugio a la población. El museo consta de 4 salas y alberga de todo: animales momificados, decoraciones y dibujos islámicos y cristianos, y galerías fotográficas. Las visitas guiadas (en francés/inglés) están a cargo del simpático propietario Mohamed Sobhi y su familia. También hay una pequeña tienda donde los visitantes pueden comprar cestas tejidas y otras artesanías nubias.



Restaurante Café Bob Marley Moonlight Terrace

Más tarde por la tarde, visita este magnífico café y restaurante con vistas al río Nilo. Con su música reggae, ambiente relajado y vistas impresionantes del atardecer, el restaurante café Bob Marley Moonlight Terrace es uno de los locales más populares de la isla. Si te entra hambre, pide una pizza, berenjenas, tajín de calabacín, carnes a la parrilla u otro plato de su extenso menú. El café forma parte también de un albergue para mochileros, en caso de que quieras pasar la noche en la isla.



Día 1, tarde - Mapa del recorrido por Asuán


Otras cosas que ver en Asuán

  • Templo de Filae: La mayoría de la gente visita Asuán por un complejo de templos del Antiguo Egipto en la Isla Agilkia, el Templo de Filae. Situado a solo un breve trayecto en taxi acuático desde Asuán, esta obra maestra arquitectónica flotante consta de distintos monumentos, santuarios y pilonos. Puedes admirar la belleza de los intrincados grabados o visitar el lugar por la noche para ver el famoso espectáculo de luz y sonido. Recomendamos encarecidamente visitar el templo con un guía local que pueda contarte todo sobre el complejo y su historia.


  • Monasterio de San Simeón: Sube a bordo de un barco por el Nilo para visitar uno de los monasterios coptos más grandes del país. Tras desembarcar, los visitantes deberán subir una colina remota del desierto para llegar al Monasterio de San Simeón. Si hace mucho calor, también puedes optar por una subida en camello. Fundado en el siglo VII, este monasterio copto fue habitado por monjes hasta el siglo XIII. Tuvieron que abandonar el monasterio por la escasez de agua. Hoy en día, puedes ver las ruinas de habitaciones con camas de ladrillo, numerosas inscripciones coptas y árabes en las paredes, y un hermoso patio.


  • Mausoleo del Aga Khan: Encaramado sobre un acantilado en la orilla occidental, el Mausoleo del Aga Khan alberga la tumba de Sir Sultan Muhammad Shah, líder espiritual de un grupo musulmán chiíta llamado los ismailíes. El edificio de piedra caliza rosada en sí es impresionante, aunque por desgracia está cerrado al público. La única forma de entrar es con una invitación del Consejo Ismailí del Aga Khan chiíta. Sin embargo, siempre puedes disfrutar de las majestuosas vistas de este encantador mausoleo desde el río Nilo.


  • Aldeas nubias: Encontrarás muchas hermosas aldeas nubias alrededor de la orilla occidental del Nilo y a solo un corto trayecto de Asuán. Para quienes no lo sepan, este grupo étnico es una de las civilizaciones más antiguas del mundo. Visitar estas aldeas auténticas y sus casas tradicionales de vivos colores en Asuán es una experiencia única. Hay varias aldeas nubias cerca de Asuán. Incluso hay algunas empresas locales (Egypt Knight Tours, Aswan Tours, Egypt Lovely Tours) que organizan visitas guiadas. Recomendamos visitar aldeas nubias poco frecuentadas por turistas como Nagel-Gulab y Nagaa Al Hamdlab.


  • Tumbas de los Nobles: Situadas en la orilla occidental del Nilo, las Tumbas de los Nobles ofrecen una fascinante visión de la vida de la antigua élite de Asuán. Estas tumbas excavadas en la roca, que datan del Reino Antiguo y Medio, pertenecieron a poderosos gobernadores, sacerdotes y funcionarios que gobernaban la región. Intrincadas inscripciones jeroglíficas y coloridos murales representan escenas de la vida cotidiana, rituales religiosos y viajes a tierras lejanas, mostrando la importancia del comercio y la diplomacia en el Antiguo Egipto. La corta pero empinada subida recompensa a los visitantes con unas impresionantes vistas panorámicas del Nilo, lo que convierte a este lugar en uno de los sitios históricos más gratificantes de Asuán.


  • Qubbet el-Hawa: Elevándose de forma dramática sobre la orilla occidental del Nilo, Qubbet el-Hawa es un sitio funerario en lo alto de una colina conocido tanto por su importancia arqueológica como por sus vistas panorámicas de Asuán. El lugar, cuyo nombre significa “Cúpula del Viento”, alberga tumbas de poderosos funcionarios y nobles que gobernaban Nubia. En la cima se encuentra un pequeño santuario islámico, que añade un aire místico al lugar. Aunque la subida es empinada, la recompensa es una vista inolvidable sobre la Isla Elefantina, el Nilo y el dorado desierto más allá. Para quienes buscan historia, aventura y paisajes impresionantes, este es un lugar imprescindible en Asuán.


  • Dunas de arena nubias: Para quienes buscan experimentar la belleza natural de Asuán en estado puro, las dunas de arena nubias ofrecen un impresionante paisaje desértico a lo largo de la orilla occidental del Nilo. Estas elevadas dunas doradas crean un contraste sorprendente con las aguas azul profundo, lo que las convierte en un lugar favorito para fotógrafos, amantes de la aventura y quienes buscan tranquilidad. Los visitantes pueden montar en camello, probar el sandboard o simplemente relajarse y ver cómo el atardecer transforma el desierto en un espectáculo dorado. La arena suave y la brisa del desierto hacen de este lugar un refugio de paz lejos de los sitios históricos de Asuán.


  • Catedral Copta Ortodoxa del Arcángel Miguel: Un importante lugar cristiano en Asuán, la Catedral Copta Ortodoxa del Arcángel Miguel es un moderno y magnífico lugar de culto que muestra la arraigada herencia religiosa de Egipto. Ubicada cerca del Corniche del Nilo, la catedral presenta una impresionante iconografía copta, tallas en madera intrincadas y cúpulas elevadas, reflejando la arquitectura cristiana egipcia tradicional. En su interior, los visitantes pueden admirar bellos frescos y tallas detalladas, todo en un ambiente de paz y reflexión. Una visita aquí ofrece una visión fascinante de la diversa historia cultural y religiosa de Asuán.


  • Mezquita El-Tabia: En el corazón de Asuán se encuentra la Mezquita El-Tabia, uno de los monumentos islámicos más impresionantes de la ciudad. Construida en un estilo otomano clásico, la mezquita se reconoce por sus elegantes minaretes, grandes arcadas y diseños geométricos detallados. En su interior, los techos altos abovedados y los delicados patrones crean una atmósfera serena y espiritual. La mezquita está situada dentro de un pequeño parque verde, lo que ofrece un refugio tranquilo tanto para los fieles como para los visitantes. Ya sea que vengas por la oración, la arquitectura o simplemente para disfrutar de los alrededores, la Mezquita El-Tabia es un testimonio del rico patrimonio islámico de Asuán.



Excursiones desde Asuán

  • Templos de Abu Simbel: Si solo puedes hacer una excursión de un día durante tu estancia en Asuán, reserva una visita a los Templos de Abu Simbel. También conocidos como los Templos Gemelos de Egipto, estos dos impresionantes monumentos están situados en la orilla occidental del río Nilo. El trayecto desde Asuán hasta los templos dura entre 3 y 4 horas en coche, por lo que conviene salir temprano por la mañana. A las autoridades locales no les gusta que los turistas conduzcan solos en el remoto desierto del sur, así que lo mejor es reservar alguna de las muchas excursiones de un día a los Templos de Abu Simbel. Una vez allí, tendrás la oportunidad de situarte frente a dos templos gigantes tallados en la ladera de la montaña. El Gran Templo está dedicado a Ramsés II por los antiguos egipcios, mientras que el Templo Pequeño honra a la reina Nefertari y al dios Hathor.


  • Templo de Kom Ombo: La forma más sencilla de ver este complejo de templos es hacer un crucero por el río Nilo. Una de las paradas del recorrido es uno de los monumentos mejor conservados de todo Egipto, el Templo de Kom Ombo. Con sus grabados detallados, entradas, salas y santuarios, el templo es un sitio histórico extraordinario. La entrada también incluye la visita a un pequeño museo donde se exhiben aproximadamente 300 cocodrilos momificados. El Templo de Kom Ombo está situado a 45 kilómetros de Asuán.


  • Templo de Edfu: Combina tu crucero por el río al Templo de Kom Ombo con una visita al Templo de Edfu, otro santuario ptolemaico construido para el dios egipcio halcón, Horus. Casi intacto, esta extraordinaria obra maestra de la arquitectura del antiguo Egipto es un complejo muy bien conservado que incluye un templo con numerosas salas y cámaras con jeroglíficos, así como un hermoso patio que puedes explorar.


  • Gran Presa de Asuán: Construida por ingenieros egipcios y soviéticos para detener las inundaciones del río Nilo y proporcionar agua y energía a millones de personas, la majestuosa Gran Presa es uno de los lugares más impresionantes de la región. Haz una visita guiada a la presa y aprende todo sobre la historia de esta maravilla de la ingeniería. Los visitantes también pueden subir en teleférico hasta el anillo de observación para disfrutar de magníficas vistas del entorno.


  • Lago Naser y Templo de Kalabsha: Justo al sur de la Gran Presa se encuentra uno de los lagos artificiales más grandes del mundo, el Lago Naser. Hay cruceros que llevan a los pasajeros por el lago, así como lugareños con lanchas a motor que pueden enseñarte los alrededores. Uno de los sitios más famosos de la zona es un templo diseñado para honrar al dios solar nubio, Mandulis. El Templo de Kalabsha es sin duda uno de los tesoros escondidos más destacados debido a su remota ubicación en una pequeña isla del Lago Naser. Dentro del templo encontrarás algunas bonitas capillas, un santuario, un patio al aire libre y una sala con columnas. Puedes maravillarte con las columnas y techos bellamente decorados del templo. Para obtener vistas impresionantes del Lago Naser y la Gran Presa, sube por las escaleras desde una de las cámaras hasta el tejado.


  • Estela del Hambre en la Isla Sehel: A un corto trayecto en barco desde Asuán, la Isla Sehel alberga una de las inscripciones más intrigantes de Egipto: la Estela del Hambre. Tallado en un gran bloque de granito, este antiguo texto ptolemaico narra la historia de una hambruna de siete años que azotó Egipto durante el reinado del faraón Zoser. La inscripción detalla cómo el rey buscó orientación del dios Jnum, que se creía controlaba las crecidas del Nilo, para devolver la prosperidad a la tierra. El lugar es un tesoro oculto, rodeado de otras inscripciones faraónicas y grafitis jeroglíficos, que ofrece un entorno tranquilo alejado de las atracciones más concurridas de Asuán. Aprox. 5 km de Asuán.


  • Museo del Cocodrilo: Junto al Templo de Kom Ombo, el Museo del Cocodrilo arroja luz sobre la fascinante relación de Egipto con los cocodrilos sagrados. Los antiguos egipcios adoraban a Sobek, la deidad con cabeza de cocodrilo, que se creía controlaba las aguas del Nilo y protegía al pueblo. En el interior del museo, los visitantes encontrarán cocodrilos momificados, sarcófagos de cocodrilos y tallas intrincadas que representan a Sobek. Algunos de estos cocodrilos fueron embalsamados hace más de 2.000 años, ofreciendo una visión única de los rituales religiosos antiguos. Una visita aquí añade otra dimensión a la experiencia de Kom Ombo, lo que lo convierte en una parada que vale la pena en una excursión de un día desde Asuán. Aprox. 45 km de Asuán, en Kom Ombo. 


  • Tumbas de El Kab: Situadas en la orilla oriental del Nilo, El Kab es uno de los yacimientos arqueológicos más antiguos pero menos visitados de Egipto. Esta necrópolis de altos funcionarios, guerreros y nobles data del Reino Nuevo (1550–1070 a.C.) y presenta tumbas sorprendentemente bien conservadas. Las paredes están adornadas con grabados detallados y jeroglíficos que representan la vida cotidiana, victorias militares y ceremonias religiosas. Entre las tumbas destacadas se encuentran las de Ahmose, hijo de Ebana, un famoso almirante, y Paheri, un respetado gobernador de ciudad. A diferencia de los lugares más concurridos de Luxor, El Kab ofrece una experiencia tranquila e inmersiva que permite admirar el arte antiguo en soledad. Aprox. 80 km al norte de Asuán.



Cosas que hacer con niños en Asuán

  • Paseo en faluca: Si estás buscando actividades para hacer con tus hijos en Asuán, te recomendamos un paseo en una faluca tradicional. Este velero de madera con forma triangular se maneja completamente a mano. Puede que sea más lento que una lancha motora convencional, pero tendrás la oportunidad de explorar distintas islas a lo largo del río Nilo a tu propio ritmo y disfrutar de las vistas panorámicas.


  • Jardín Botánico de Asuán (Isla Kitchener): Haz un paseo en faluca por el río Nilo hasta esta pequeña isla. También conocida como El Nabatat, la Isla Kitchener alberga un jardín botánico exótico fundado por Lord Kitchener. El cónsul general Kitchener construyó una casa aquí y decidió transformar la isla en un gran jardín botánico reuniendo plantas exóticas de todo el mundo. Tus hijos podrán caminar por un sendero pavimentado con granito rosa y ver 30 variedades de palmeras, así como variedades reales y sabal y muchas plantas aromáticas.


  • ASWAN Plaza Hotel and Mall: Visita este maravilloso centro comercial en Asuán con tus hijos. Repartido en tres plantas, el ASWAN Plaza Hotel and Mall alberga muchas boutiques egipcias donde puedes comprar ropa, juguetes para niños, artesanía egipcia y recuerdos para llevar a casa. En la planta superior encontrarás una bonita cafetería con bebidas refrescantes y comida a precios razonables.



Dónde comer en Asuán

  • Restaurante 1902: Ubicado dentro del histórico Sofitel Old Cataract Hotel, el Restaurante 1902 es el más popular para una experiencia gastronómica de lujo en Asuán. Un altísimo techo de vidrieras de estilo oriental, manteles blancos elegantes y una cúpula árabe convierten este fabuloso restaurante en un lugar con clase donde la mayoría de los comensales se visten de gala. Aquí todo gira en torno a la cocina francesa y europea. Comienza con vieiras marinadas en aceite de verbena, palitos de pan y caviar. También puedes probar su deliciosa sopa de cebolla francesa. Como plato principal, te recomendamos las chuletas de cordero a la parrilla con hierbas de Provenza o el carpaccio de salmón y piña marinado con eneldo y zumo cítrico. Si te queda sitio para el postre, no te equivocarás con su suave chocolate Morello con salsa de naranja y cilantro y helado de vainilla. El restaurante también ofrece una extensa carta de vinos.


  • Al Dokka: Si deseas probar auténtica cocina egipcia y disfrutar de vistas al río, haz una reserva en este encantador restaurante. Al Dokka se encuentra en una pequeña isla, pero ofrecen un ferry gratuito para sus huéspedes. El trayecto dura unos cinco minutos. El restaurante en sí es precioso, con bonitas decoraciones y grandes ventanales para disfrutar de magníficas vistas al Nilo. El menú está lleno de platos clásicos egipcios como kofta a la parrilla, kakab hala oriental y ternera a la parrilla. Si prefieres pescado/marisco, opta por el plato especial de mariscos Al Dokka con arroz o pide pescado a la parrilla.


  • Restaurante y Café Nubian Dream: Para llegar a este encantador restaurante ubicado en la Isla Elefantina necesitarás un paseo en barco. Comerás justo al borde del agua en el Restaurante y Café Nubian Dream y podrás disfrutar de vistas al río Nilo. El propietario, el Sr. Mahmoud, es muy amable y siempre está encantado de ayudarte con tu pedido. En cuanto al menú, encontrarás platos egipcios como ternera a la parrilla, tajín de pescado, tajín de camello, paloma rellena y sopa de verduras. Mahmoud también gestiona una casa de huéspedes cercana por si deseas pasar la noche en la encantadora Isla Elefantina.


  • Restaurante y Bar Panorama: Situado dentro del elegante resort Mövenpick Aswan de 5 estrellas, el Restaurante y Bar Panorama es un establecimiento de alta cocina conocido por su ambiente romántico, deliciosa comida y servicio rápido. El menú es extenso, con muchos platos egipcios y europeos como cordero con costra, sopa de mariscos, pato y penne vegetal. El restaurante se encuentra en la planta 13 y ofrece encantadoras vistas al río a través de ventanales de suelo a techo.


  • El Masry: Los viajeros que busquen un restaurante tradicional de estilo clásico para saborear la cocina egipcia en el centro de Asuán pueden visitar El Masry. Este restaurante familiar tiene una decoración sencilla y ofrece auténticas delicias locales como kofta, kebab de cordero, sopa de lentejas, pollo a la parrilla y molokhia. Para probar un poco de todo, opta por su plato mixto a la parrilla. Para algo más refrescante, recomendamos el batido de plátano y dátiles. Cabe mencionar que El Masry solo acepta pagos en efectivo.


  • Restaurante Makka: Otro restaurante informal en el centro de Asuán muy popular entre los locales, Makka se centra en platos egipcios a precios razonables. Fundado en 1962, es uno de los restaurantes más antiguos de esta parte de la ciudad. Satisface tu paladar con una amplia variedad de comidas de Oriente Medio como deliciosa kofta, kebabs/hígado de ternera a la parrilla y paloma rellena. El restaurante también es conocido por su amplia selección de sopas contundentes, que van desde sopa de tomate y crema de pollo hasta sopa de cebolla y minestrone. No te vayas de Makka sin probar su flan de caramelo.



Dónde alojarse en Asuán

  • Sofitel Legend Old Cataract Aswan: ¿Te gustaría alojarte en un hotel histórico donde la mundialmente famosa escritora británica Agatha Christie escribió su novela “Muerte en el Nilo”? El Old Cataract Hotel también se utilizó como escenario para la película basada en el libro en los años 70. En su día, el hotel recibió a muchos huéspedes célebres, como la princesa Diana y el zar Nicolás II. Hoy en día, la propiedad es conocida como el Sofitel Legend Old Cataract Aswan. Ubicado en un antiguo edificio colonial, este lujoso hotel de 5 estrellas cuenta con elegantes habitaciones y suites y ofrece piscina interior y exterior. Los huéspedes pueden relajarse en la sauna, hacer ejercicio en el gimnasio y cenar en uno de los cuatro restaurantes del hotel. ¿Mencionamos que el hotel ofrece vistas majestuosas al río Nilo?


  • Tolip Aswan Hotel: Situado en el centro de Asuán, este elegante hotel de 5 estrellas ofrece lujo y vistas espectaculares del río desde la piscina al aire libre. Las habitaciones son luminosas y espaciosas y disponen de balcón privado. También hay un buen gimnasio y muchas instalaciones de ocio, como una bolera, un cine y mesas de ping-pong. Después de un día de turismo en Asuán, visita el spa del hotel, que ofrece tratamientos de masaje, baño de vapor y sauna.


  • Movenpick Resort Aswan (Lujo): Si deseas alojarte en la encantadora Isla Elefantina, te recomendamos reservar en el resort de 5 estrellas Mövenpick Resort Aswan. Con jardines pintorescos con un estanque y árboles frutales, varios restaurantes excelentes en las instalaciones, una piscina y tres bares con vistas a las Tumbas de los Nobles, esta propiedad tiene todo lo que necesitas para una estancia relajante en la isla.


  • The Zen Wellness Resort: Los viajeros interesados en tratamientos de bienestar deberían considerar alojarse en The Zen Wellness Resort en Asuán. La propiedad se distribuye en tres plantas y ofrece amplias villas privadas. La mayoría de los huéspedes se alojan aquí por las instalaciones de bienestar, que son abundantes. Ya sea que desees practicar yoga y pilates, asistir a clases de fitness o disfrutar de meditación y talleres de salud, aquí hay algo para todos. El hotel también ofrece un programa de bienestar y salud de 4 días para sus huéspedes.


  • Citymax Hotel Aswan: La siguiente propiedad en nuestra lista de recomendaciones sobre dónde alojarse en Asuán se encuentra junto al río Nilo. Las habitaciones y suites del Citymax Hotel Aswan están amuebladas con los más altos estándares, mientras que el restaurante del hotel se centra en la deliciosa cocina de Oriente Medio. Los huéspedes tienen acceso a aparcamiento gratuito, una majestuosa piscina en la azotea y una sauna. El hotel está ubicado en la planta superior de un centro comercial y es conocido por sus vistas al río.


  • Dolty Kato Nubian House: Los viajeros que busquen un alojamiento más auténtico y tradicional pueden reservar una habitación en la Dolty Kato Nubian House. Rodeada de palmeras verdes, flores y plantas, esta propiedad ecológica está enclavada en la ladera de una aldea nubia. Puedes elegir entre 32 habitaciones decoradas con gusto, cada una de las cuales cuenta una historia del Antiguo Egipto. El comedor del hotel se centra en alimentos saludables preparados con verduras frescas de la granja orgánica de la propiedad.



Mejor época para visitar Asuán

Para disfrutar de precios bajos en alojamiento y menos multitudes, visita Asuán en verano, de junio a septiembre. Sin embargo, los meses de verano pueden ser muy calurosos, con temperaturas que superan los 42 °C, lo que hace que visitar templos o recorrer islas sea bastante desagradable. Por ello, creemos que la mejor época para visitar Asuán es durante el invierno, que va de noviembre a febrero. Durante esta época, las temperaturas rondan los 25 °C. Es el momento ideal para explorar los sitios históricos y disfrutar de actividades al aire libre.



Festivales en Asuán

  • Festival Internacional de Arte y Cultura de Asuán: Organizado por el Ministerio de Cultura y la ciudad, este festival anual se celebra cada año en febrero y octubre. El festival reúne a casi 300 artistas y acoge espectaculares espectáculos de folclore. Tendrás la oportunidad de ver más de 20 grupos folclóricos actuando en 14 lugares diferentes dentro y alrededor de la ciudad, como Kom Ombo, Kalabsha y Edfu. Un fenómeno astronómico único, cuando el sol se alinea con uno de los templos de Asuán, marca el final del festival.


Volver a la página de inicio