Una ciudad de ritmo lento enclavada a orillas del río Nilo en el sur de Egipto, Asuán se siente más relajada que El Cairo y Alejandría. Un poco fuera de la ruta turística, es un lugar cálido lleno de ruinas antiguas, museos y majestuosos templos como el templo isleño de Filae y el Templo de Jnum.
Mientras que la parte principal de la ciudad se encuentra en tierra firme, muchas de las atracciones turísticas de Asuán se hallan a lo largo del río Nilo y en las islas. Sube a bordo de una faluca (barco de vela tradicional) y descubre lugares como la Isla Elefantina y sus tradicionales aldeas nubias, el Jardín Botánico de Asuán en la Isla Kitchener y el Monasterio de San Simeón.
Para ayudarte a planificar tu visita a esta tranquila ciudad ribereña de Egipto, hemos preparado un itinerario de viaje de 1 día que incluye una lista de las mejores cosas que hacer en Asuán, así como recomendaciones de restaurantes y hoteles.
Nuestra primera parada por la mañana es un museo al aire libre con un obelisco inacabado que fue abandonado en el siglo XVIII durante el reinado de la reina Hatshepsut. Lo curioso es que, si se hubiera terminado, este obelisco de 42 metros de largo sería el más grande jamás construido. Algunos geólogos afirman que habría pesado casi 1.100 toneladas. Lamentablemente, la estructura no se completó debido a una grieta en el granito. Puedes caminar por el sitio al aire libre e imaginar cómo los antiguos egipcios construían el obelisco.
Situado justo enfrente del Obelisco Inacabado, este histórico cementerio fatimí es uno de los cementerios islámicos más antiguos del mundo. Fue construido entre los siglos VIII y XII y alberga muchas tumbas del período fatimí. Tras las renovaciones de 2014, el cementerio volvió a abrir al público. Notarás caminos bien señalizados, así como numerosos paneles informativos que explican los lugares de enterramiento. Si ves una tumba decorada con una bandera, significa que la tumba pertenece a un santo local.
Este agradable museo con una variedad de artefactos del Antiguo Egipto que representan distintas épocas es un lugar perfecto para conocer la historia y la cultura del pueblo nubio. Todo está muy bien organizado y el museo hace un gran trabajo explicando las exposiciones en inglés y árabe. Tendrás la oportunidad de ver aproximadamente 3.000 piezas de antigüedades egipcias de diferentes épocas (copta, romana, faraónica). No te pierdas la enorme estatua de un faraón en el centro del Museo Nubio. También hay una exposición interesante que cuenta la historia de los arqueólogos y cómo salvaron dos templos cercanos. Puedes recorrer todo el museo en menos de dos horas y comprar algo en una de las dos tiendas de regalos del lugar. Situado en una ladera, el edificio en sí es impresionante y cuenta con un bonito jardín que puedes explorar después de visitar el museo.
Tendrás que pagar una pequeña tarifa (10 EGP) para entrar en el majestuoso Jardín Feryal. Con bancos, farolas ornamentales, árboles sombreados y senderos bien pavimentados, el parque es precioso. Es uno de los mejores lugares de Asuán para disfrutar de vistas panorámicas del río Nilo y de los barcos en el puerto. También es un buen lugar para que las familias y los niños jueguen. Si tienes tiempo, vuelve al Jardín Feryal más tarde para ver las vistas del atardecer más espectaculares de la ciudad.
Ninguna visita a la ciudad está completa sin pasar por el vibrante mercado de Asuán. Ubicado en el centro de la ciudad, esta larga calle está repleta de tiendas locales que van desde panaderías, carnicerías y tiendas de electrónica hasta puestos que venden cestas nubias, instrumentos musicales, arte en vidrio, dulces y recuerdos. También hay una sección donde los visitantes encontrarán especias, comestibles, golosinas, té y un popular zumo local de coco llamado Zoobian. El mercado es enorme y se extiende desde el centro de Asuán hasta la estación de tren.
A un corto trayecto en ferry desde el paseo marítimo de Asuán, la Isla Elefantina es una de las zonas más populares entre los turistas. La isla es lo suficientemente pequeña como para recorrerla a pie. Alberga algunas aldeas nubias tradicionales y un complejo de templos. Tu primera parada en la Isla Elefantina es el Museo de Asuán, donde puedes ver artefactos egipcios y romanos rescatados de los templos inundados por el lago Nasser. Aunque el museo principal está cerrado por reformas, visita la pequeña galería para encontrar artefactos en vitrinas como cerámica, momias, utensilios y armas.
Aunque el Templo de Jnum en la Isla Elefantina parece bastante común desde el exterior, te sorprenderá la belleza de sus interiores. Dedicado a Jnum, el dios de la fertilidad y la creación, es un templo reabierto recientemente tras años de restauración. Con una pintura alucinante, increíbles detalles en las columnas y pilares impresionantes, el Templo de Jnum es sin duda uno de los monumentos más emblemáticos de Asuán.
Mientras exploras una aldea nubia en la Isla Elefantina, te toparás con este bonito museo familiar con una pequeña tienda de recuerdos. El Museo Animalia cuenta la historia de la vida diaria y la cultura del pueblo nubio. Durante tu visita, aprenderás cómo las mujeres nubias elaboran cestas tejidas y cómo los árboles autóctonos ofrecen refugio a la población. El museo consta de 4 salas y alberga de todo: animales momificados, decoraciones y dibujos islámicos y cristianos, y galerías fotográficas. Las visitas guiadas (en francés/inglés) están a cargo del simpático propietario Mohamed Sobhi y su familia. También hay una pequeña tienda donde los visitantes pueden comprar cestas tejidas y otras artesanías nubias.
Más tarde por la tarde, visita este magnífico café y restaurante con vistas al río Nilo. Con su música reggae, ambiente relajado y vistas impresionantes del atardecer, el restaurante café Bob Marley Moonlight Terrace es uno de los locales más populares de la isla. Si te entra hambre, pide una pizza, berenjenas, tajín de calabacín, carnes a la parrilla u otro plato de su extenso menú. El café forma parte también de un albergue para mochileros, en caso de que quieras pasar la noche en la isla.
Para disfrutar de precios bajos en alojamiento y menos multitudes, visita Asuán en verano, de junio a septiembre. Sin embargo, los meses de verano pueden ser muy calurosos, con temperaturas que superan los 42 °C, lo que hace que visitar templos o recorrer islas sea bastante desagradable. Por ello, creemos que la mejor época para visitar Asuán es durante el invierno, que va de noviembre a febrero. Durante esta época, las temperaturas rondan los 25 °C. Es el momento ideal para explorar los sitios históricos y disfrutar de actividades al aire libre.