Una gobernación situada en la orilla occidental del río Nilo en Egipto, Gizah es conocida sobre todo por sus impresionantes pirámides. Estas enormes estructuras construidas para los faraones de Egipto y custodiadas por una estatua de piedra caliza de 4.500 años de antigüedad (la Gran Esfinge) son una de las maravillas arquitectónicas más fascinantes del mundo.
Además de las pirámides, la ciudad de Gizah alberga muchas atracciones turísticas increíbles como el Museo Agrícola, el Pueblo Faraónico y el Jardín de Orman. También encontrarás varios museos encantadores que merecen una visita, así como numerosas tiendas y puestos de artesanía local. La vibrante ciudad de El Cairo está a solo un corto trayecto en coche.
Para ayudarte a planificar tu viaje, hemos preparado este itinerario de 1 día
que incluye una lista de las mejores cosas que hacer en Gizah. También
encontrarás muchas recomendaciones sobre dónde comer y dormir, además de
algunas sugerencias para excursiones desde Gizah.
Pasarás la primera parte del día en el sitio del complejo de pirámides, la meseta de Gizah. Este famoso sitio arqueológico alberga estructuras antiguas como la Pirámide de Jufu (la Gran Pirámide de Gizah), la Pirámide de Jafra, la Pirámide de Micerino, la Gran Esfinge y algunas otras pirámides, tumbas y templos.
La entrada general se puede comprar en la taquilla principal frente a la meseta de Gizah. Con tu entrada general, podrás caminar o conducir por la zona y ver estas enormes estructuras. Si deseas entrar en alguna de las pirámides, tendrás que decidir cuál o cuáles quieres explorar antes de acceder al complejo de la meseta de Gizah, ya que las entradas para acceder al interior de las pirámides cuestan un suplemento y solo se pueden adquirir en la taquilla principal.
Tu primera parada es una de las estatuas más monumentales del mundo, la legendaria Gran Esfinge de Gizah. Con 73 metros de largo y 20 metros de alto, esta enorme estatua con cabeza humana y cuerpo de león es increíblemente impresionante. Simplemente estar frente a esta majestuosa estatua de piedra caliza resulta surrealista. Ten en cuenta que la Gran Esfinge de Gizah suele estar muy concurrida, por lo que quizás necesites paciencia para hacer buenas fotos.
Estás frente a una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo, la Gran Pirámide de Gizah. También conocida como la Pirámide de Jufu, es la estructura más popular de la meseta de Gizah. La Pirámide de Jufu está construida con granito y piedra caliza y tiene aproximadamente 4.500 años de antigüedad. Se permite a los visitantes entrar con una entrada adicional. Si no sufres de claustrofobia y no te importa el calor, entra en la pirámide y visita lugares como la Gran Galería, la Cámara del Rey y la Cámara de la Reina. El espacio dentro de la pirámide es muy estrecho, angosto y empinado, pero la experiencia de atravesar esta estructura antigua es inolvidable.
Tu siguiente parada es la segunda pirámide más grande de la meseta de Gizah. Construida para el hijo de Jufu, la Pirámide de Jafra fue edificada hacia el 2520 a.C. y está mejor conservada que otras pirámides en Gizah. Puedes admirar la belleza de esta majestuosa estructura desde el exterior o entrar pagando un suplemento. Si decides entrar en la Pirámide de Jafra, tendrás la oportunidad de ver una cámara funeraria con un gran sarcófago. También hay vasijas donde se conservaban los órganos internos de Jafra. El espacio interior es bastante pequeño y ajustado. La buena noticia es que probablemente tengas más oportunidades de conseguir una buena foto, ya que esta pirámide es menos popular y atrae a menos turistas que la Gran Pirámide de Gizah.
La tercera de las grandes pirámides de la meseta de Gizah es la Pirámide de Micerino. Lo que más nos gusta de esta encantadora estructura es que recibe menos visitantes, ya que está más alejada de la entrada. Con 65 metros de altura, es la más pequeña de las tres pirámides principales. No hay mucho que ver en su interior, salvo una sala vacía. Antes había una tumba aquí, pero el sarcófago de basalto se perdió en el mar cuando el coronel Vyse intentó llevarlo a Inglaterra. Afortunadamente, la tapa de un ataúd y algunos restos óseos humanos fueron trasladados al Museo Británico.
Hay varios miradores desde los que puedes disfrutar de increíbles vistas de las tres pirámides principales y hacer buenas fotos, pero la Vista Panorámica de las Pirámides es sin duda la mejor. Este punto de observación está demasiado lejos para ir caminando, así que recomendamos coger un coche o montar en camello o en un carruaje tirado por caballos para llegar. En el lugar encontrarás muchos vendedores que ofrecen desde recuerdos hasta pañuelos para la cabeza.
Por la tarde, explora el centro de la ciudad de Gizah y sus atracciones turísticas. Puedes llegar a estos lugares a pie o en coche. Nuestra primera parada es el Museo Agrícola, un lugar dedicado a las prácticas agrícolas que ofrece una visión general de la historia agrícola del país. Si te gusta la jardinería, te enamorarás de este museo. Hay muchas exposiciones y muestras interesantes, desde herramientas agrícolas hasta una colección de plantas raras. La mejor época para visitar el Museo Agrícola es durante el festival de primavera, que se celebra en los jardines del museo. Tendrás la oportunidad de ver muchos puestos que venden plantas, macetas y flores.
Rodeado de bellas plantas y naturaleza, el Jardín de Orman es un encantador jardín botánico que alberga una gran variedad de plantas y árboles. Con casi 30 acres de terreno, este pequeño parque cuenta con algunas zonas interesantes que merece la pena visitar, como el jardín de rosas, el jardín de cactus y un estanque de lotos. También hay bonitas fuentes de agua, senderos pintorescos y puentes, así como una zona infantil con atracciones, columpios y toboganes.
No hay mejor lugar en Gizah para aprender sobre la civilización egipcia y la era faraónica que el Pueblo Faraónico. Para escuchar historias sobre la vida en tiempos faraónicos y sobre el propio pueblo, sube al paseo en ferry. Estos recorridos en barco incluyen explicaciones detalladas en inglés o árabe. Después del paseo en barco, visita el pueblo para ver la réplica de la Tumba de Tutankamón y el Museo Helenístico. Los visitantes no deben perderse el encantador estudio fotográfico donde pueden vestirse con trajes faraónicos y hacerse una foto. Al salir, pásate por las tiendas de regalos donde encontrarás antigüedades, recuerdos y pinturas en papiro.
Tu última parada en Gizah es un fabuloso centro de arte dedicado a los textiles y tapices hechos a mano. Rodeado de coloridos jardines, el Centro de Arte Ramses Wissa Wassef consta de un museo con estructuras de terracota y una galería donde podrás ver tejidos. Al llegar, te recibirá la hija del fundador, quien dirige el lugar en la actualidad. Ella te llevará a los estudios y talleres de los tejedores para ver tapices y tejidos. Incluso puedes comprar estas exquisitas obras de arte en el Centro de Arte Ramses Wissa Wassef. La visita dura aproximadamente una hora.
La temporada de verano (de junio a septiembre) probablemente no sea la mejor época para visitar la meseta de Gizah y las Pirámides de Gizah. Durante estos meses, hace un calor insoportable con temperaturas que alcanzan los 39 °C. Estar en el desierto con este clima no es una buena idea. La mejor época para visitar Gizah es en invierno, de diciembre a febrero, cuando el clima es mucho más agradable para explorar las pirámides. Para evitar las multitudes del invierno, visita Gizah durante las temporadas intermedias (marzo y abril) y (octubre y noviembre). Ten en cuenta que la mejor hora del día para explorar las pirámides y evitar el calor y las multitudes de turistas es temprano por la mañana.